Post Renovables – Wide 1

Mercado de generación
La generación de energía renovable creció 36,3% en agosto
Mar 16
octubre 2018
16 octubre 2018
La generación de energía renovable creció 36,3% en agosto de este año en comparación al mismo mes de 2017. En ese mismo período, la energía solar creció 432,4%, la eólica 152,2%, el biogás 111,2% y biomasa 31,5%.
Escuchar audio de la nota

La oferta neta de energía eléctrica aumentó 5,6% en agosto de 2018 respecto al mismo mes de 2017, a la vez que muestra un incremento en el cálculo de la generación media móvil de los últimos 12 meses de 2,4%. En ese escenario, la generación de energía renovable creció en agosto 36,3% interanual y 5,7% respecto de la media del año móvil.

Los datos surgen del “Informe de tendencias energéticas” del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi del mes de septiembre, publicado recientemente.

Discriminando en tipos de fuente, en la comparación interanual del mes de agosto la energía solar aumentó 432,4%, la eólica creció 152,2%, el biogás 111,2% y biomasa 31,5%. “La generación hidráulica renovables, que ocupa el 60% de la generación total, disminuyó en agosto 23% interanual”, señala el informe del IAE.   

Asimismo, en los datos que refieren a la media del último año móvil la generación de energía renovable presenta un crecimiento de 5,7%, que está impulsada por una mayor generación de solar (66,6%), eólica (41%), Solar, Biomasa (13%) y Biogas (137,4%). La generación renovable que cayó fue la hidráulica con un descenso de 11,7%.

La participación de generación a través de energías renovables fue del 1,94% del total generado en el último año móvil a agosto de 2018. El informe del IAE resalta que estos datos “refleja que sería muy difícil de alcanzar el objetivo de generar el 8% de la demanda con energías renovables a diciembre de 2018 como sugiere la ley 27.191”.

“Este análisis surge debido a que en agosto de 2018 la generación renovable tiene una participación similar a la de enero de 2016”, subraya el IAE.

A pesar de esto, el crecimiento del 36,3% de la generación de fuentes renovables de energía que se registra en el país es producto de la puesta en operación comercial, hasta el momento, de once proyectos bajo el programa Renovar y uno del Mater (Parque Eólico Rawson) que se suman a los 58 proyectos bajo la Ley 26.190, la resolución 137 y 108 y de la modalidad GENREN.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
POP-up-OK
| 11/22/2023
Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
central
| 11/14/2023
La central dispondrá una potencia adicional de 140 MW. Además, permitirá el abastecimiento a más de 300.000 hogares de todo el país e inyectará potencia al sistema interconectado.
Renovables-Ronda-3
| 11/01/2023
La compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista presentó los resultados de la asignación de prioridad de despacho Plena y tipo Referencial A para las solicitudes realizadas durante el tercer trimestre de 2023. Se sumarán, en total, 1662 MW de potencia que corresponden a 23 proyectos de energía solar y eólica. Las iniciativas asignadas deberán efectuar el pago requerido para dejar firme la asignación.
WordPress Lightbox