Tras la polémica por tarifas
Iguacel se reúne con la cúpula petrolera para definir una agenda de prioridades
17 de octubre
2018
17 octubre 2018
El secretario de Energía convocó a una reunión en la cámara de empresas petroleras para hoy a la mañana a fin de definir una agenda de prioridades.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía, Javier Iguacel, se reunirá hoy a las 10 con los principales directivos de las empresas petroleras. En las oficinas que la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph) ocupa sobre la avenida Córdoba al 600, el funcionario se sentará con altos ejecutivos de YPF, Pan American Energy (PAE), Total, Wintershall, Pluspetrol, Tecpetrol y Petrolera Pampa, entre otras.

La convocatoria tomó por sorpresa a los representantes privados. Hasta ayer muchos no tenían en claro el motivo del convite. Entre los ejecutivos de las empresas comentaban que la conversación giraría en torno a la conformación de una estrategia comunicacional de la industria. Sin embargo, fuentes oficiales de la Secretaría de Energía explicaron que “queremos escuchar cuál es la visión de la industria, los desafíos que ven por delante, para definir una agenda de prioridades”.

Será el primer encuentro de Iguacel con la primera plana de la industria tras la crisis política generada la semana pasada por los aumentos de las tarifas de gas, que obligó al gobierno a dejar sin efecto una iniciativa para devolver en 24 cuotas una deuda millonaria a petroleras acumulada por la devaluación de la moneda. Si bien no es el ámbito específico para discutir cómo se saldará finalmente esa deuda (la cámara cumple oficialmente funciones de índole gremial), es probable que el tema surja informalmente en el desarrollo de la reunión.

La Secretaría solicitó a las autoridades de la Ceph que las empresas estén representadas por los CEO’s de las petroleras. Sin embargo, por cuestiones de agenda, habrá algunas ausencias notorias. Miguel Ángel Gutiérrez y Daniel González, presidente y CEO de YPF, respectivamente, estarán en Chubut con el presidente Mauricio Macri para inaugurar un parque eólico en el área Manantiales Behr. Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, la petrolera privada más importante del país, tampoco estará presente, al igual que los country manager de las petroleras norteamericanas ExxonMobil y Chevron, que no están en el país por cuestiones de agenda.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS