Post Oil&Gas – Wide 1

Tras la polémica por tarifas
Iguacel se reúne con la cúpula petrolera para definir una agenda de prioridades
Mié 17
octubre 2018
17 octubre 2018
El secretario de Energía convocó a una reunión en la cámara de empresas petroleras para hoy a la mañana a fin de definir una agenda de prioridades.
Escuchar audio de la nota

El secretario de Energía, Javier Iguacel, se reunirá hoy a las 10 con los principales directivos de las empresas petroleras. En las oficinas que la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph) ocupa sobre la avenida Córdoba al 600, el funcionario se sentará con altos ejecutivos de YPF, Pan American Energy (PAE), Total, Wintershall, Pluspetrol, Tecpetrol y Petrolera Pampa, entre otras.

La convocatoria tomó por sorpresa a los representantes privados. Hasta ayer muchos no tenían en claro el motivo del convite. Entre los ejecutivos de las empresas comentaban que la conversación giraría en torno a la conformación de una estrategia comunicacional de la industria. Sin embargo, fuentes oficiales de la Secretaría de Energía explicaron que “queremos escuchar cuál es la visión de la industria, los desafíos que ven por delante, para definir una agenda de prioridades”.

Será el primer encuentro de Iguacel con la primera plana de la industria tras la crisis política generada la semana pasada por los aumentos de las tarifas de gas, que obligó al gobierno a dejar sin efecto una iniciativa para devolver en 24 cuotas una deuda millonaria a petroleras acumulada por la devaluación de la moneda. Si bien no es el ámbito específico para discutir cómo se saldará finalmente esa deuda (la cámara cumple oficialmente funciones de índole gremial), es probable que el tema surja informalmente en el desarrollo de la reunión.

La Secretaría solicitó a las autoridades de la Ceph que las empresas estén representadas por los CEO’s de las petroleras. Sin embargo, por cuestiones de agenda, habrá algunas ausencias notorias. Miguel Ángel Gutiérrez y Daniel González, presidente y CEO de YPF, respectivamente, estarán en Chubut con el presidente Mauricio Macri para inaugurar un parque eólico en el área Manantiales Behr. Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, la petrolera privada más importante del país, tampoco estará presente, al igual que los country manager de las petroleras norteamericanas ExxonMobil y Chevron, que no están en el país por cuestiones de agenda.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023

La vendetta tardía del massismo contra el CFO de YPF por la crisis de combustibles: desplazamiento y operación política

El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox