Edenor detecta por cuarta vez una conexión clandestina en un barrio cerrado de Benavídez
13 de julio
2018
13 julio 2018
Se realizó un procedimiento de inspección con autoridades policiales y un escribano del partido de Tigre
Escuchar nota

Durante un operativo antifraude, personal de Edenor detectó por cuarta vez un domicilio del barrio cerrado “Valle Claro” en Benavídez con una conexión directa monofásica.

La cuadrilla técnica que se acercó hasta el lugar informó que habia indicios evidentes que la caja toma habia sido manipulada en reiteradas oportunidades, por lo que se decidió retirar el medidor. Además la deuda del cliente con la compañía ascendía a $6000.

El procedimiento se realizó con autoridades policiales y un escribano competente al partido de Tigre por tratarse de un reincidente. A partir del acta de constatación firmada por el escribano, se iniciarán las acciones legales pertinentes por robo de electricidad, además de reclamar el monto por recupero de energía durante todo el lapso que la vivienda no tuvo medidor, que incluye impuestos, contribuciones, 40% de recargo y gastos de verificación.

El hurto o el robo de electricidad, así como la defraudación por manipulación de instrumentos de medición, son delitos penales castigados por la ley. Además este tipo de conexiones, al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
El ente regulador publicó una resolución que modifica los parámetros sobre la duración y frecuencia de los cortes del servicio de las distribuidoras del AMBA. En algunas localidades del conurbano, Edenor y Edesur tendrán que reducir a la mitad los cortes. Al mismo tiempo, como resultado de la mejora de los indicadores de la macroeconomía, el ENRE redujo la tasa de rentabilidad que utiliza para calcular la estructura tarifaria de las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.
| 12/18/2024
El objetivo oficial es reforzar la oferta de generación en el menor tiempo posible. Las unidades de almacenamiento podrían estar disponibles en 12 o 18 meses, mientras que las centrales térmicas demandan más de 24 meses. Cammesa realizará la licitación, pero el offtaker del almacenamiento estará en cabeza de Edenor y Edesur. Será la punta de lanza para propiciar la recontractualización entre privados a fin de reconstituir el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 11/12/2024
Según los requerimientos de ingresos bajo el paraguas de la RQT 2025-2029 que Edenor y Edesur venían negociando con la gestión de Rodríguez Chirillo, el Valor Agregado de Distribución de las empresas eléctricas tendría que aumentar cerca de un 60% en enero de 2025, lo que tendría un impacto en la factura final que pagan los hogares del AMBA del orden del 30%. Economía descartó autorizar incrementos de esa envergadura. El objetivo es moderar la pauta tarifaria para alinearla con el programa inflacionario de 2025. Las compañías gasíferas podrían negociar un menor salto tarifario a cambio de extender por 20 años sus licencias de transporte y distribución.
| 10/15/2024
El gobierno suspendió la audiencia pública que se iba a realizar el próximo 5 de noviembre para establecer las nuevas tarifas para las empresas de transporte eléctrico. La medida la oficializó el ENRE este marte y no aclara por cuánto tiempo es la postergación. En la Jefatura de Gabinete y en el Ministerio de Economía quieren revisar los aumentos que se desprenden de la negociación que llegaron adelante funcionarios de la Secretaría de Energía con empresas del segmento regulado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS