Chubut: CAEM presentó el programa HMS a la comunidad
26 de julio
2018
26 julio 2018
Escuchar este artículo ahora

En el marco de las jornadas informativas sobre el desarrollo minero en la
Meseta, CAEM brindó una serie de conferencias sobre el programa Hacia una Minería
Sustentable (HMS).
Graciela Kekiskian, coordinadora del HMS, presentó los objetivos de la iniciativa
de la Cámara y ratificó el compromiso de la industria por velar por el desarrollo
sostenible y el cuidado del medio ambiente, atendiendo a los diferentes grupos de
interés involucrados.
Las jornadas se replicaron en las localidades que conforman la Meseta Central.
Los encuentros son organizados por los presidentes comunales de las localidades de
Telsen, Gan Gan, Gastre, Las Plumas, Paso del Sapo, Lagunita Salada y Los Altares, y el intendente de Paso de Indios.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/29/2025
El encuentro que se realizó este martes estuvo encabezado por el secretario de Minería, Luis Lucero, y su par de la India, Kantha Rao, junto a los equipos técnicos, de los servicios geológicos de ambos países y con la participación de una misión comercial de grandes empresas públicas y privadas interesadas en llevar adelante posibles inversiones o acuerdos de joint venture.
| 12/19/2024
El informe examina cómo las inversiones en este sector y la expansión de la producción de litio impactarán directamente en la demanda de productos químicos clave.
| 07/25/2024
En 2022 el potencial productivo nacional se ubicaba en las 37.500 toneladas LCE. Al año siguiente, el proyecto Cauchari Olaroz, ubicado en Jujuy, permitió duplicar esa capacidad con su planta de 40.000 toneladas LCE. Desde CAEM aseguraron que cuando las plantas operen a su máxima capacidad eso traerá mayores volúmenes de exportación e ingreso de divisas.
| 03/19/2024
La cámara minera precisó que el fallo de la Corte de Justicia de Catamarca que suspende el otorgamiento de permisos nuevos “no se refiere a las actividades productivas en curso”. En el Salar del Hombre Muerto hay cerca de 10 proyectos de litio en exploración avanzada y producción. La australiana Galan Lithium emitió un comunicado por el mismo tema.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS