Post Renovables – Wide 1

Estarán operativos a fin de año
Genneia compró tres parques solares en San Juan
Mar 10
abril 2018
10 abril 2018
La empresa Genneia, una de las firmas más importantes en energías renovables del país, adquirió el 100% de los parques fotovoltaicos Ullum 1, 2 y 3 en la provincia de San Juan. Los tres parques solares suman 82 Mw.
Escuchar audio de la nota

Genneia adquirió tres parques solares en la provincia de San Juan y sumó 82 MW más a su negocio de generación de energía renovable.

Se trata de la adquisición de Ullum 1, Ullum 2 y Ullum 3, ubicados a 30 km de la capital provincial, que fueron adjudicados en la Ronda 1.5 del programa Renovar que promueve las energías renovables.

La compra

A través de una nota enviada ayer a última hora a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el responsable de Relaciones con el Mercado de la empresa Genneia, Diego Abelleyra, informó la compra del 100% de las acciones de los tres parques fotovoltaicos sanjuaninos a la compañía 360 Energy.

En la nota, Genneia señala que la transferencia concreta del 75% de las acciones del capital social se efectuó ayer. El 25% restante “se encuentra sujeta a ciertas condiciones suspensivas, incluyendo la autorización de la Secretaría de Energía Eléctrica y Cammesa para que se reemplacen a los socios estratégicos” de los parques Ullum 1, 2 y 3.

Mira también: Fue efectivo el modo de atacar la crisis energética

Según lo previsto por los tres proyectos adjudicados en la Ronda 1.5, cerca de fin de año deberían estar inyectando energía al sistema.

Los 82 Mw de potencia que incorporó Genneia, líder en renovables en el país, se suman a los 650 Mw de las siete centrales térmicas instaladas, la central de Bragado (120 Mw), la central térmica en Quebracho en Tucumán (240 Mw), el Parque Eólico Madryn (220 Mw), el Parque Eólico Rawson (100 Mw), Chubut Norte (20 Mw), dos pequeñas centrales en la cordillera de Chubut, en la provincia de Buenos Aires el parque Villa Lorca (50 Mw), el parque Necochea (38 Mw) y 100 Mw en Río Negro, entre otros proyectos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

cultivos
| 11/10/2023

Desarrollan en Francia un innovador método para generar electricidad sobre una superficie con cultivos de soja

TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
Renovables-Ronda-3
| 11/01/2023
La compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista presentó los resultados de la asignación de prioridad de despacho Plena y tipo Referencial A para las solicitudes realizadas durante el tercer trimestre de 2023. Se sumarán, en total, 1662 MW de potencia que corresponden a 23 proyectos de energía solar y eólica. Las iniciativas asignadas deberán efectuar el pago requerido para dejar firme la asignación.
Parque-Solar-Guanizuil-II-A-foto-2
| 10/23/2023
El parque está ubicado en San Juan. Cuenta con una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y una potencia nominal de 117MWdc. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% del total de la energía solar del país, y alcanzará una capacidad de 475 MW de energías renovables.
EOLICO
| 10/05/2023
La cifra supera ampliamente a lo que estimaba Cammesa, que había proyectado unos 1000 MW adicionales de potencia renovable para los próximos meses. Fuentes del sector destacaron a EconoJournal que esta situación se debe a que hubo un cambio regulatorio que permitió ampliar la capacidad disponible.
WordPress Lightbox