Post Oil&Gas – Wide 1

  ˖   
SERVICIOS PETROLEROSS
Una subsidiaria de Gazprom quiere instalarse en Neuquén y Río Negro
Lun 12
marzo 2018
12 marzo 2018
Eriell, empresa de servicios petroleros de Rusia, cuyo accionista mayoritario es Gazprombank, se reunió con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, para desembarcar en el negocio de equipos torre y otros servicios petroleros. También mantuvo contactos con Neuquén.
Escuchar audio de la nota

De a poco, el gigante petrolero ruso Gazprom prepara su desembarco en el país. El viernes de la semana pasada directivos de Eriell, una empresa de servicios petroleros de Rusia, se reunió con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y con su secretario de Energía, Sebastian Caldiero, para informarse de algunos detalles para su posible desembarco en la Argentina.

Detrás de esta empresa de servicios petroleros se encuentra Gazprombank, que es uno de sus principales accionistas. Tal cual expresa su nombre, el propietario de este banco es la empresa estatal rusa Gazprom, la mayor productora de gas del planeta.

La reunión del ejecutivo de Río Negro con directivos de la firma Eriell de la semana pasada fue confirmada a EconoJournal por una fuente provincial, que señaló que “es una empresa de servicios con equipos de perforación y quiere hacer base en la Argentina. Por eso vinieron a consultar a Río Negro”. Directivos de Erriel también se reunieron con autoridades de la gobernación de Neuquén.

La misma fuente resaltó que ambas partes “quedaron en seguir hablando”.

El gigante petrolero ruso Gazprom, controlado por el gobierno de Vladimir Putin, está preparando su desembarco en la Argentina, puntualmente para explorar campos en la Cuenca Neuquina.

Tal cual publicó EconoJournal el 9 de febrero, la compañía rusa está interesada en el área Cerro Manrique, provincia de Río Negro, que está siendo licitada por la gobernación de Alberto Weretilneck. Hoy, viernes, es la apertura de sobre del proceso licitatorio donde hasta ahora se conocen tres interesados: YPF, Capex (Capsa) y Roch.

Esta área tiene una ubicación estratégica ya que al sur es lindera con Estación Fernández Oro (EFO), un área donde YPF lleva adelante un importante desarrollo de tight gas que hoy produce casi 5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) del fluido. EFO representa el 50% de la extracción de gas total de la provincia de Río Negro.

Por si te lo perdiste, mira también:

Secco proveerá más de 42.000 HP para Vaca Muerta

En la industria petrolera entienden que en esa área de la Cuenca Neuquina podría haber continuidad geológica con las formaciones Los Molles y Lajas. Debido a esto, Cerro Manrique es la posibilidad concreta para la llegada de Gazprom al país y lo haría en sociedad con YPF. Por lo menos esa es la información que surgió a raíz de la visita del presidente argentino, Mauricio Macri, a Rusia a fines de enero.

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023

Cuáles son los servicios que ofrece GyG para las empresas del sector de Oil & Gas

La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
gobernadores
| 11/08/2023
Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
rucci
# 
| 10/30/2023
El sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa y la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines se alinearon con el planteo de Massa ante la crisis de combustibles. Desde el sindicato anunciaron un paro total en la cuenca neuquina para el miércoles en caso de que no se normalice la situación.
Rusia
| 10/06/2023
El gobierno de Putin dispuso que las petroleras deberán volcar el 50% de su producción de gasoil al mercado interno si quieren exportar. La nueva normativa prioriza el abastecimiento local para contener los precios. Rusia venía exportando unos 630.000 barriles diarios de gasoil antes de la prohibición.
WordPress Lightbox