˖   
YPF emite bonos por hasta U$S 1500 millones para refinanciar su deuda
7 de diciembre
2017
07 diciembre 2017
La petrolera bajo control estatal recomprará Obligaciones Negociables por US$ 861 millones. Y lanzará dos nuevos bonos en dólares por hasta US$ 750 millones cada uno.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció ayer a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el lanzamiento de dos nuevos bonos por hasta US$ 1500 millones para refinanciar vencimientos de deuda previstos para 2018. El driver de la operación consiste, precisamente, en refinanciar un vencimiento de Obligaciones Negociables por US$ 861,56 millones programado para el año que viene. La petrolera bajo control estatal apunta a recomprar esos títulos –que se emitieron a una tasa del 8,875%- para luego canjearla por una nueva emisión a mayor plazo y con una alícuota de interés más baja. Se trata, en definitiva, de mejorar el perfil de deuda de la petrolera.

La estrategia de la estrategia de Daniel González, vicepresidente de Finanzas de YPF, contempla la ampliación del paquete de Obligaciones Negociables Clase VIII –a una tasa fija y con fecha de expiración en julio de 2027- por US$ 500 millones (extensible hasta un máximo de 750 millones). Y la emisión de una nueva oferta pública de ON Clase LIV a 30 años, también para buscar US$ 500 millones, ampliable hasta un monto tope de 750 millones.

El colocador local de los títulos es el Nación Bursátil. En tanto que, a nivel internacional, el soporte estará a cargo de Credit Suisse Securities y Merril Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated. Así lo informó la compañía con una serie de comunicados a la Bolsa porteña.

“Se está buscando mejorar el perfil de deuda, alargando los plazos de emisión y bajando las tasas. El compromiso es que las nuevas emisiones se utilicen para refinanciar vencimientos, pero no para solventar el Capex de la compañía”, explicaron a EconoJournal allegados a YPF.

El martes Tecpetrol, la petrolera de Techint, anunció la colocación de un bono por US$ 500 millones con la menor tasa conseguida por una empresa local (4,87%).

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS