Financiamiento externo
YPF autoriza emisión de deuda por US$ 2.000 millones
14 de noviembre
2017
14 noviembre 2017
La empresa con mayoría accionaria estatal autorizó hoy la emisión de deuda por 2.000 millones de dólares. Se trata de una nueva emisión de obligaciones negociables autorizada por el directorio de YPF.
Escuchar este artículo ahora

La empresa con mayoría accionaria estatal autorizó hoy la emisión de deuda por 2.000 millones de dólares. Se trata de una nueva emisión de obligaciones negociables autorizada por el directorio de YPF.

Lo anunció a través de un comunicado emitido hoy a la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta emisión de deuda esta enmarcada bajo el Programa Global de Obligaciones Negociables de la empresa de energía estipulado en un total de 10.000 millones de dólares.

El comunicado a la CNV señala que YPF “delegó en ciertos funcionarios autorizados la determinación de la oportunidad, monto y demás condiciones de la emisión o emisiones que se realicen bajo esta autorización”.

En octubre, YPF, la mayor empresa del país, presentó un plan de inversiones por 30.000 millones de dólares para los próximos cinco años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS