AESA inicia ampliación de instalaciones de producción de gas en Tierra de Fuego
4 de julio
2017
04 julio 2017
Escuchar este artículo ahora

AESA ha sido adjudicataria por Total Austral S.A. del Proyecto de ampliación y mejora de las instalaciones de procesamiento y compresión de gas en Planta Cañadón Alfa, situado en la Cuenca Austral.

El proyecto de expansión de la Planta Cañadón Alfa, ubicada a 160 km al norte de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, contribuirá a optimizar y poner en valor los recursos energéticos de la zona.

Se trata de un proyecto de complejidad técnica y logística, con trabajos que contemplan la instalación e interconexión de dos nuevos turbo-compresores, un nuevo turbo-generador, la construcción de un nuevo gasoducto de 24 pulgadas de 2.000 metros de longitud (conectado al Gasoducto General San Martín), además de otras tareas como la ampliación de dos salas técnicas existentes, instalación de nuevo módulo de gas combustible y construcción de instalaciones complementarias, entre otros trabajos.

El Alcance del Proyecto adjudicado a AESA bajo la modalidad “EPC Lump sum” referido a las facilidades operadas por Total Austral S.A. y perteneciente  a la concesión Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1) operada por Total Austral junto a sus socios Wintershall Energía y Panamerican Sur, comprende: elaboración de la ingeniería de detalle, procura de materiales, instrumentos y equipos rotantes, fabricación de equipos de calderería y aeroenfriadores, prefabricado de cañerías, montaje de las turbo-máquinas antes citadas provistas por Total Austral, construcción e instalación de la facilidades vinculadas a las turbo-maquinas, precomisionado, comisionado, pruebas de performance y asistencia a la Puesta en Marcha.

Para llevarlo a cabo serán asignados equipos de trabajo multidisciplinarios con seguimiento periódico y revisión del sistema de gestión del proyecto para asegurar los resultados requeridos. Es importante destacar que todos los trabajos a realizar, tanto de ingeniería de detalle, prefabricación de cañerías, fabricación de equipos (todos estos a ejecutarse en AESA – Planta Industrial Canning), como así las tareas de construcción & montaje, precomisionado, comisionado en sitio se efectuarán con personal propio de AESA, sin necesidad de subcontratos con terceros.

Este nuevo proyecto confirma el rol destacado de AESA en el mercado del Oil & Gas, en el cual opera desde el año 1948 con especialización en el diseño, fabricación, suministro, montaje y operación de plantas de tratamiento de gas, con 26 plantas montadas en Argentina y 6 en la región así como la ejecución de los proyectos de Upstream y Downstream más importantes de Argentina y Uruguay de los últimos años.

0 Responses

  1. Hola me gustaría ser partícipe de este proyecto con experiencia actualmente trabajando en PIAM ya se termina la obra .donde puedo enviar currículum muchas gracias

  2. Hola m gustaría participar en el proyecto , actualmente estoy en PIA M , está obra ya se está terminando ,me gustaría saber adónde puedo mandar mi currículum

    1. Me interesa, se parte de la empresa, tengo amplia experiencia en gas y peyroleo.
      Por favor enviarme correo electronico para enviar mi cv.
      Saludos vordiales

  3. Me gustaría participar de este proyecto. Cumplí tareas en el area de instrumentación en el proyecto PIAM. Por favor nesecitaría establecer un contacto. Gracias

  4. Hola buenas tardes soy de río gallegos santa cruz me interesaría trabajar en el proyecto q tienen en río grande … Mi especialidad oficial especializado montador operador de JLG y andamista trabaje en la usina de río turbio en el rubro 2013 – 2015 y en el último año 2016 hasta hace dos meses en techint proyecto PIAM cuento con certificado de trabajo

  5. Hola buenas tardes soy de río gallegos santa cruz me interesaría trabajar en el proyecto q tienen en río grande … Mi especialidad oficial especializado montador operador de JLG y andamista trabaje en la usina de río turbio en el rubro 2013 – 2015 y en el último año 2016 hasta hace dos meses en techint proyecto PIAM cuento con certificado de trabajo 2966497884

  6. Buenas soy de río grande,: me gustaría formar parte de la empresa cuento con licencia profesional de transporte de personas con más de tres años de referencias en yacimientos petroleros y licencia para mercancías peligrosas

  7. Buenas tardes, mi nombre es Jonatan y estoy en búsqueda de trabajo . Me gustaría saber si están recibiendo curriculum vitae con el fin de postularme y formar parte de su equipo de trabajo. Desde ya muchas gracias por su tiempo.

  8. Hola. Buen dia. Mi nombre es Gustavo y estoy en búsqueda de trabajo . Me gustaría formar parte de su equipo de trabajo. Cuento con licencia de conducir profesional clase A.3;B.1,B.2;C;D.1;D.2;D.3;E.1;E.2;G.1;G.2; EXPERIENCIA EN DIFERENTES EMPRESAS COMO «ICF SA.»; «CONTRUCTORA BRIALES SA.»; «CONSTRUCTORA MARIO CAROLEO SA.» DESEMPEÑANDOME COMO JEFE DE PLANTA ASFALTICA REALIZANDO TAREAS COMO SOLDADOR ELECTRICA; CORTE Y SOLDADURAS CON AUTOGENA; CHOFER DE BATEA; BALANCIN; PALA CARGADORA; MINI PALA; RETRO PALA; TRANSPORTE GENERAL CON CAMION PROPIO. DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO.

  9. me gustaría formar parte de su equipo. soy técnico en electromecánica y técnico en higiene y seguridad. si hay posibilidad de dejar mi cv se lo estaría agradeciendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/10/2025
El acuerdo entre el gobernación Melella y el consorcio liderado por TotalEnergies extiende por 10 años las concesiones hidrocarburíferas en la isla, buscando optimizar la producción de yacimientos maduros, asegurar ingresos fiscales e incentivar inversiones en nuevas tecnologías y sostenibilidad.
| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
| 03/11/2025
El ejecutivo de TotalEnergies dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2025 y detalló cuáles son las oportunidades de crecimiento que tiene la compañía en el Presal de Brasil. También explicó el impacto de la electrificación del yacimiento Aguada Pichana Este en Vaca Muerta que implica menor generación de fuel gas y dejó su posición sobre el debate que plantea Trump: “La transición energética no es una fantasía, pero tiene que haber una estrategia balanceada entre el Oil&Gas y la energía verde”
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS