ES LA PRIMERA EMPRESA DEL PAÍS EN SER ACREDITADA
EDENOR recibió la acreditación internacional de su laboratorio de ensayos de aislamiento
12 de junio
2017
12 junio 2017
Escuchar este artículo ahora

SE LOGRÓ LUEGO DE UNA EXIGENTE EVALUACIÓN EN BASE A REQUISITOS NORMATIVOS INTERNACIONALES

Edenor se convirtió en la primera empresa de la Argentina en contar con un “Laboratorio de Ensayos de Aislamiento” (LEA) acreditado internacionalmente para la actividad de trabajos con tensión. El certificado fue otorgado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) en el evento “Dia Mundial de la Acreditación”, que se realizó en el auditorio del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) el día viernes 9 de junio.

Esta acreditación es el reconocimiento formal de competencia e imparcialidad del trabajo realizado en Edenor y se logró luego de una exigente evaluación independiente en base a requisitos normativos internacionales.

La ejecución de trabajos de mantenimiento de redes eléctricas requiere la utilización de elementos de protección para el personal y herramientas y equipos especiales que cumplan funciones aislantes. Por este motivo, Edenor creó en el 2004 el laboratorio donde ya lleva realizados más de 15 mil ensayos dieléctricos para cobertores flexibles y rígidos y una amplia gama de elementos de trabajo aislantes: pértigas, guantes, mangas, alfombras, mantas e hidroelevadores.

El certificado de acreditación otorgado a Edenor se encuentra bajo la normativa IRAM 301:2005 (ISO/IEC 17025:2005) y tiene validez internacional, ya que el OAA posee convenios multilaterales con los organismos internacionales ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), IAF (International Accreditation Forum) e IAAC (Interamerican Accreditation Cooperation).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/05/2025
Edenor informó este miércoles que durante la ola de calor “la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios”.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS