Post Renovables – Wide 1

La normalización del mercado
El Gobierno autorizó aumentos del 39% en las garrafas
Mié 5
abril 2017
05 abril 2017
Energía modificó hoy los precios de referencia, pero mantuvo el valor de la garrafa social (Plan Hogar)
Escuchar audio de la nota

 

Tras los aumentos en las tarifas de gas por redes, que comenzaron a regir el primer día de este mes, el ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, dispuso un aumento del 39% en el precio de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos. Lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial de una resolución de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, que conduce José Luis Sureda.

Desde mañana, el nuevo valor de referencia para venta al público de la garrafa de 10 kilos será $ 122,17, en comparación con los $ 87,88 que regían hasta ahora.

En tanto, la garrafa de 12 kilos pasará de $ 105,34 a $ 146,60, mientras que la de 15 kilos costará $ 183,26, contra los $ 131,67 actuales.

La nueva norma implica un aumento en los precios para fraccionadores, distribuidores y comercios.

En cambio, se mantiene el esquema de subsidio a la demanda y continuará sin cambios el precio final de la garrafa de 10 kilos para los beneficiarios del Programa Hogar, de $ 20 finales.

En la norma, el Gobierno se encargó de aclarar que «ello implica un aumento en el aporte del Estado Nacional para evitar que los sectores más vulnerables deban afrontar los mayores costos actuales»

«Deberá tenerse en cuenta la protección de los sectores sociales residenciales de escasos recursos, para lo cual es aconsejable seguir un criterio de gradualidad en la implementación de las actualizaciones de dichos valores, como así también mantener un esquema de subsidio a la demanda compatible con esos fines», insiste el texto.

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Mega-Bahia-Blanca-1024x575
# 
| 10/11/2023

Cuáles son las inversiones para incrementar la obtención de los líquidos derivados del shale gas de Vaca Muerta

La producción de gas no convencional eleva como nunca la disponibilidad de líquidos como butano y propano. La demanda de GLP argentino en la región puede crecer por variables en Chile y Bolivia. MEGA y TGS ya trabajan para incrementar sus capacidades
Edesur-150x150
# 
| 04/23/2023
La secretaria de Energía confirmó que a partir del 1 de mayo aumentará el precio de la energía que está incluido en las facturas eléctricas que pagan los hogares de altos ingresos (Nivel 1). A cuánto aumentará la boleta para cada una de las categorías de usuarios de Edenor y Edesur.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 02/27/2023
El Enargas autorizará en los próximos días una suba de entre el 60% y el 90% en los ingresos que cobran las distribuidoras de gas. Ese aumento tendrá un impacto en las facturas finales que pagan los hogares del 39%, según adelantaron fuentes oficiales. Habrá un sólo aumento del VAD en el año. Se instrumentará también un incremento de las tarifas que perciben TGS y TGN.
Adigas-facturas-abril-2020-1024x576
# 
| 01/09/2023
Fuentes del área energética adelantaron a este medio que el ingreso de las distribuidoras y transportistas aumentará cerca de un 80% en marzo. Si se suma el incremento del precio del gas, la suba en las facturas finales de los hogares rondará el 50%. De ese modo, un usuario residencial con un consumo medio de gas pagará en junio unos $ 8700, contra $3244 de un año antes.
WordPress Lightbox