Post Actualidad – Wide 1

Nuevo proyecto de gas en Neuquén
Techint invierte US$ 2.300 millones para extraer gas de Vaca Muerta
Jue 23
marzo 2017
23 marzo 2017
Tecpetrol, brazo petrolero que lidera Paolo Rocca, perforará 150 pozos en el área Fortín de Piedra en la provincia de Neuquén para extraer shale gas.
Escuchar audio de la nota

Tecpetrol, brazo petrolero que lidera Paolo Rocca, perforará 150 pozos en el área Fortín de Piedra en la provincia de Neuquén para extraer shale gas. Invertirá US$ 1.500 millones en el desarrollo de pozos de gas no convencional en la formación Vaca Muerta y US$ 700 millones en la construcción de plantas e instalaciones de superficie. La inversión de US$ 2.300 millones de Tecpetrol será hasta fin de 2019.

En el anuncio realizado en la Casa Rosada estuvieron el presidente Mauricio Macri, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, el presidente y CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, el presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.

El Grupo Techint anunció que el desarrollo de Fortín de Piedra “generará 1.000 puestos de trabajo directos permanentes, más otros 3.000 empleos asociados a la prestación de servicios y a la etapa de construcción de las obras de infraestructura complementarias a toda operación petrolera”. “La nueva inversión permitirá alcanzar una producción que supera los 10 millones de m3/d”, dijo la firma.

Según Tecpetrol, tres factores hicieron posible el compromiso de inversión que hoy se anuncia: (I) la autorización de la “concesión de explotación de recursos no convencionales” de Fortín de Piedra otorgada por la Provincia de Neuquén en julio /2016; (II el Acuerdo para la Mejora de la Productividad de Vaca Muerta, consensuado entre trabajadores petroleros, empresarios y el Gobierno en febrero de 2017; (III) y la definición de un marco regulatorio con un sendero de precios para el gas producido por yacimientos no convencionales (resolución 46-E del Ministerio de Energía) para la Cuenca Neuquina de este marzo.

Fortín de Piedra es un área de 243 km2 ubicada en la Provincia de Neuquén, en la que Tecpetrol tiene el 100% de la concesión de explotación de recursos no convencionales. Dentro del marco de la Ley 27.007, la provincia de Neuquén otorgó a Tecpetrol la concesión de explotación de recursos no convencionales por 35 años desde julio de 2016.

En el primer año, Tecpetrol tiene planeado haber ejecutado el 70% del compromiso de inversión asumido en el acuerdo de concesión para los primeros cinco años. El área Fortín de Piedra tiene 10 pozos perforados hasta la fecha (7 en la formación Vaca Muerta) con una inversión acumulada de US$ 150 millones.


En el último año perforó 5 pozos horizontales, estando en curso las obras de conexión para incorporar la producción estimada de 1,5 millones de m3/d antes del próximo invierno.

Con la nueva inversión de US$ 2.300 millones, Techint planea perforar 150 pozos en los próximos tres años. El programa contempla contar con 3 equipos de perforación para mayo de 2017, 5 para septiembre de 2017 y para marzo de 2018 Tecpetrol espera contar con 6 equipos.

El desarrollo del gas de Vaca Muerta, según afirmaron desde la empresa, “generará actividad en toda la cadena de valor de bienes y servicios, asociada a la producción de hidrocarburos”.

“Compañías de perforación, empresas que ejecutan fracturas hidráulicas y proveedores de componentes y equipos industriales, verán crecer su demanda. Esto promueve no sólo el aprovechamiento de capacidades empresariales existentes, sino también el desarrollo de nuevas capacidades y la posibilidad de transformación y diversificación productiva para muchas empresas, en su mayoría pymes”, afirma Techint en un comunicado.

Además, dijo que “Vaca Muerta permitirá potenciar el desarrollo de la industria nacional de bienes y servicios para la industria petrolera, creando empleo calificado, con un importante componente de innovación y desarrollo tecnológico”.

De hecho, Tenaris Siderca (del Grupo Techint), fabricante de tubos para industria petrolera mundial, tiene planeado incorporar a 400 personas para abastecer la demanda creciente, tanto del mercado local como internacional.

El comunicado también afirma que “el desarrollo del gas de Vaca Muerta permitirá contar con energía abundante y en condiciones competitivas para los hogares, para favorecer el desarrollo económico e industrial del país, y para lograr el autoabastecimiento energético”.

Por último, la petrolera de Techint remarca que “el gas de Vaca Muerta es un recurso energético de clase mundial cuyo desarrollo exitoso permitirá contar con energía eléctrica más barata que ninguna otra fuente, y con el más alto contenido nacional en su cadena de valor (60% de contenido nacional en el costo de la electricidad generada con gas de Vaca Muerta). Asimismo, esta nueva inversión es una apuesta a una matriz energética argentina con protagonismo del gas”.

Sobre Tecpetrol

Tecpetrol se dedica a la exploración, producción, transporte y distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica. Forma parte del Grupo Techint y tiene operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.

Tecpetrol en Argentina (datos 2016)

Empleados: 2.179 (Propios + Contratistas)

Facturación: US$ 260 millones en 2016

Inversiones propias: US$ 110 millones en 2016

Producción propia Oil: 1.459 m3/d en 2016

Producción propia Gas: 1.477 miles de m3/d en 2016

Presente en tres cuencas del país:

  • Cuenca del Noroeste (yacimiento Aguaragüe y Ramos -no operada-, Salta): la empresa perforó pozos que se encuentran entre los más complejos y profundos del país (5.200 mts).
  • Cuenca Neuquina (yacimientos Fortín de Piedra, Loma Ancha, Los Toldos I Norte, Los Toldos I Sur –no operada-, Los Toldos II Este, Loma Ranqueles, Los Bastos, Medanito Sur, Punta Senillosa, Agua Salada y Río Atuel; Neuquén, La Pampa y Río Negro): Tecpetrol se encuentra enfocada en el desarrollo de los recursos no convencionales de la formación Vaca Muerta. Presenta un portfolio diversificado de campos muy bien posicionados con una dimensión de alrededor de 000 acres.
  • Cuenca del Golfo de San Jorge (yacimientos El Tordillo, La Tapera, Puesto Quiroga, Estancia La Mariposa, Lomita de la Costa y José Segundo, Chubut y Santa Cruz): cuenta con más de 450 pozos en producción y una gran experiencia en el desarrollo de campos maduros que incluye proyectos de recuperación secundaria y terciaria, con unos 140 pozos de inyección.

Presencia en VACA MUERTA

Fortín de Piedra (62 miles de acres/ 249 km2): Tecpetrol opera el 100% de la concesión de explotación de recursos no convencionales. El área Fortín de Piedra tiene 10 pozos perforados hasta la fecha (7 en la formación Vaca Muerta), con una inversión acumulada de US$ 150 millones.

Los Bastos (Neuquén) y Agua Salada (Río Negro): Los Bastos y Agua Salada una producción de 500 m3/d de petróleo y 1100 miles de m3/d.

 

 

0 comentarios

  1. Tratandose de trabajo es muy veneficiosa esta noticia para los neuquinos y hojala podamos trabajar en este inportante proyecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023

Cuál es la oferta de GyG Servicios para las empresas del sector de Oil & Gas

La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
WordPress Lightbox