Post Oil&Gas – Wide 1

  
ALIANZA CON SLB
Vista Energy importará un segundo set de fractura para acelerar su actividad en Vaca Muerta
Mar 11
junio 2024
11 junio 2024
La empresa proyecta alcanzar en el cuarto trimestre de 2024 una producción de 85.000 boe/d. Además, espera que este segundo set de fractura se sume a sus operaciones en la segunda mitad del año. La firma también confirmó que, entre 2024 y 2026, planea poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil.
Escuchar nota

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de la Argentina, extendió su vínculo estratégico con SLB luego de firmar un contrato mediante el cual importará un nuevo set de fractura al país, que operará en los bloques de la compañía en Vaca Muerta.

La empresa proyecta alcanzar en el cuarto trimestre de 2024 una producción de 85.000 boe/d y se espera que este segundo set de fractura se sume a las operaciones de Vista en la segunda mitad del año. También, que le otorgue flexibilidad para acelerar su plan aún más, a fin de que Vista pueda cumplir sus metas de producción de 2025 y 2026, informadas al mercado en su último Investor Day.

El acuerdo

La firma se realizó hoy en la sede de SLB, en Houston, entre Juan Garoby, Cofundador y COO de Vista; y Aparna Raman, presidente de la División de Desempeño de Reservorios de SLB.

Garoby afirmó: “Una parte fundamental de nuestro plan de perforación y completación en Vaca Muerta es la incorporación de equipamiento con la más alta tecnología, que nos permita ser más eficientes a la hora de alcanzar nuestros objetivos de producción. La incorporación de un segundo set de fractura nos brindará una mayor flexibilidad para acelerar aún más nuestro plan”.

En esa misma línea, el ejecutivo agregó: “Me complace extender nuestra alianza con SLB, una compañía que nos acompaña desde nuestros inicios y forma parte del One Team, un programa inédito en la industria, ideado por Vista, que busca alinear nuestros objetivos con los de nuestros proveedores de servicios, operando como un solo equipo con foco en el desempeño”.

Por su parte, Arpana aseveró: «SLB se enorgullece de continuar su alianza con Vista y de formar parte de la iniciativa One Team. Juntos estamos implementando tecnologías de vanguardia y soluciones para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la producción. SLB está invirtiendo en la Argentina a largo plazo».

En el último Investor Day realizado en el mes de septiembre de 2023, Vista confirmó que, entre 2024 y 2026, planea poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil – un 33% de aumento respecto de lo anunciado en el plan anterior- para alcanzar una producción de 100.000 barriles equivalentes por día (boe/d) en 2026. La visión a futuro de la compañía contempla alcanzar en 2030 una producción diaria de 150.000 boe/d.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

| 06/12/2024

Javier Martínez Álvarez: “La Argentina tiene que aprovechar la ventana de petróleo”

El presidente de Tenaris para el Cono Sur se refirió a los proyectos de midstream en los que participa la compañía y a la velocidad que debe tomar Argentina en la agenda hacia la transición energética. Detalló que trabajan en el Gasoducto Vicuñas – proyecto de TGN vinculado a toda la demanda de la minería de litio en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca-, la completación de Duplicar de Oldelval, el oleoducto Vaca Muerta Sur y el Duplicar Norte.
| 06/12/2024
El ejecutivo de YPF analizó los proyectos de infraestructura que la compañía lleva adelante, como el oleoducto Vaca Muerta Sur y la planta de producción de Gas Natural Licuado (GNL). Gallino anticipó que están por lanzar dos procesos de competencia más sobre instalaciones y una planta de separación. El ducto podría estar operativo en julio de 2026 y la planta de GNL exportaría el primer barco en 2030.
# 
| 06/07/2024
La obra permitirá que el suministro de gas llegue a las familias de la zona, de forma segura. Permitirá ampliar infraestructura y hacer sustentable el desarrollo de la formación.
| 06/05/2024
El vicepresidente senior de Energía Global y Asuntos Internacionales de S&P Global Commodity Insights disertó sobre el contexto global en el Foro de Energía de Argentina. Pascual recibió a EconoJournal para ahondar en los principales temas de la agenda política y energética global y el valor de la Argentina en el escenario mundial. «Si Estados Unidos quiere encontrar que su retórica resulte en acciones que puedan ser competitivas frente a los impulsos de China entonces va a tener que cambiar la tendencia de inversión», subrayó.
WordPress Lightbox