Destacadas – Wide 1

  ˖   
FORTALECE SU CAPACIDAD ENERGÉTICA EN LA ARGENTINA
Grupo Albanesi habilitó una nueva turbina de gas de su central térmica de Río Cuarto con una inversión de US$ 190 millones
Mié26
junio 2024
26 junio 2024
La generadora incorporó una nueva turbina de gas para la Central Térmica Modesto Maranzana. La iniciativa forma parte del proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en la Argentina.
Escuchar nota

El Grupo Albanesi anunció la habilitación por parte de CAMMESA de la octava turbina de gas para la Central Térmica Modesto Maranzana, ubicada en Río Cuarto, Córdoba. Esta iniciativa, producto de una inversión de 190 millones de dólares 100% privada, se inscribe en el proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país, en el marco de su plan de expansión y modernización.

La segunda etapa de esta obra, cuya inauguración se encuentra programada para el último trimestre del año, consiste en la puesta en servicio de la nueva turbina de vapor, que agregará 125 megawatts (MW) a su capacidad instalada. Con ella, Maranzana alcanzará una capacidad total de 475 MW, consolidándose como un pilar fundamental en el abastecimiento eléctrico de la provincia, donde actualmente provee el 25% de la energía consumida en Córdoba.

El proyecto

El desarrollo de este proyecto forma parte de un plan de inversiones que en su conjunto superan los 500 millones de dólares. Uno de ellos se encuentra operativo desde el mes de abril. Se trata de la finalización de la obra de ampliación y cierre del ciclo combinado de la Central Térmica Ezeiza, con la cual logró duplicar su potencia instalada, al pasar de 150 MW a 300 MW, y que representó una inversión de más de 220 millones de dólares.

El otro corresponde a la construcción de la Central de Cogeneración Arroyo Seco, en Santa Fe. La obra demanda una inversión superior a los U$S 150 millones y contará con 130 MW de potencia instalada que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y 180 tn/h de vapor de proceso para la industria. El vapor resultante de la operación será entregado al complejo industrial de Louis Dreyfus Company, para su proceso productivo. Se estima que la primera etapa se encuentre operativa durante el tercer trimestre de 2024, y que la segunda lo haga en el primer trimestre de 2025.

“A través de estas inversiones, Albanesi contribuye al fortalecimiento de la oferta eléctrica del país, con foco en la eficiencia y el cuidado de los recursos”, precisaron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

# 
| 05/19/2024

El FREBA continúa consolidando la expansión de potencia del Sistema Eléctrico de la Provincia en Buenos Aires

El Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA) a través del FITBA desembolsó en las últimas dos décadas unos 338 millones de dólares para llevar a cabo la expansión del sistema de transporte eléctrico provincial. La inversión sirvió para instalar 450 kilómetros de líneas de alta tensión y ampliar más de 70 estaciones transformadoras.
| 05/10/2024
El grupo que pertenece a la familia Losón, comunicó que aceptó la propuesta de renegociación de la deuda acumulada con Cammesa formulada por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Estamos en pleno proceso de inversión, tenemos la necesidad de priorizar los compromisos contractuales asumidos oportunamente con nuestros inversores”, señaló la compañía.
| 04/23/2024
Las inversiones estarán destinadas a renovar ramales y gasoductos, las redes y servicios. También, al mantenimiento de los niveles óptimos de protección catódica de las cañerías, la innovación tecnológica destinada a mejorar la atención a los clientes y la adquisición de medidores. A su vez, desde las distribuidoras aseguraron que «permitirán mejorar la infraestructura en materia de confiabilidad y seguridad».
| 04/17/2024
La generadora logró duplicó la potencia de la central térmica Ezeiza que se elevó de 150 a 300 megawatts. Además, Albanesi comenzó a operar una planta de cogeneración de 100 MW ubicada al norte de Perú. También obtuvo avances en la central térmica Maranzana en Córdoba y la planta de cogeneración Arroyo Seco en Santa Fe.
WordPress Lightbox