Post Actualidad – Wide 1

PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL DEPORTE COMUNITARIO
“Alentando el Deporte”: premiaron a deportistas y clubes de Cipolletti y Villa Regina
Mié 26
junio 2024
26 junio 2024
Vista, Fundación Laureus, el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, y las Direcciones de Deporte de Cipolletti y Villa Regina premiaron a seis deportistas y tres organizaciones sociales en el marco del programa “Alentando el Deporte”. El objetivo de la iniciativa es promover el desarrollo del Deporte Comunitario. Vista dono un monto total de $15.000.000 para la adjudicación de los premios.
Escuchar nota

Vista, Fundación Laureus, el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, y las Direcciones de Deporte de Cipolletti y Villa Regina seleccionaron a seis atletas y tres organizaciones sociales de ambas localidades como ganadores de premios económicos que les permitirán llevar adelante sus proyectos deportivos. El concurso se organizó bajo el programa “Alentando el Deporte”, que tuvo su tercera edición.

La selección de los ganadores, practicantes de diferentes disciplinas, se realizó en el marco de la Ley de Patrocinio 5245, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo deportivo local a partir del sponsoreo de empresas radicadas en Río Negro.

Premiación

Los atletas premiados son Axel Rosales (boxeo), Martina Escudero (atletismo) y Emilia Cuello (patín artístico), de Cipolletti; y Agustina García (tenis), Federico Bottos (natación) y María Pía Frullani (patín artístico), de Villa Regina. Los finalistas utilizarán el dinero para solventar gastos en competencias nacionales e internacionales

Por su parte, en el caso de las organizaciones sociales resultaron ganadoras: Marabunta Rugby Club y Fundación Alas del Alma en Cipolletti; y Círculo Italiano en Villa Regina, los cuales accederán a $3.000.000 cada uno, que los utilizarán para mejorar la infraestructura de sus instituciones y solventar gastos de viajes para sus delegaciones.

Apoyo a la comunidad

Vista dono un monto total de $15.000.000 para la adjudicación de los premios. La compañía desarrolla desde el 2020 un compromiso con la comunidad rionegrina a través de acciones de fortalecimiento institucional.

La alianza entre la empresa, Fundación Laureus y el Gobierno de la Provincia nació en 2022 con el objetivo de promover el desarrollo del Deporte Comunitario como un eje central del fortalecimiento del entramado social y así acompañar a deportistas locales, escuelas, instituciones, y docentes de Educación Física a través de diferentes iniciativas de patrocinio.

La Ley de Patrocinio deportivo de Rio Negro busca beneficiar tanto a las empresas como a los y las protagonistas del deporte provincial. Con esta legislación las primeras reciben bonificaciones de hasta el 50% de sus aportes por parte de la Agencia de Recaudación Tributaria, mientras que deportistas e instituciones reciben fondos para seguir creciendo y desarrollándose.

“Gracias a este proyecto, empresas como Vista han encontrado maneras más redituables de seguir acompañando al deporte y cada vez son más las y los atletas, así como las instituciones rionegrinas que se ven alcanzadas como beneficiarias”, según precisaron.

Este tipo de legislaciones resulta muy útil al Gobierno Provincial para poder trabajar de manera conjunta con el sector privado en el acompañamiento y potenciamiento de la actividad deportiva, sumándose a las becas y aportes que se realizan desde el estado, remarcaron.

Cabe destacar que en el jurado que eligió a los ganadores del concurso actual estuvo integrado por referentes de Vista, autoridades de la Secretaría de Deporte provincial y representantes de la Fundación Laureus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

# 
| 06/11/2024

Vista Energy importará un segundo set de fractura para acelerar su actividad en Vaca Muerta

La empresa proyecta alcanzar en el cuarto trimestre de 2024 una producción de 85.000 boe/d. Además, espera que este segundo set de fractura se sume a sus operaciones en la segunda mitad del año. La firma también confirmó que, entre 2024 y 2026, planea poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil.
| 05/30/2024
Se trata del curso “Introducción a la Industria Hidrocarburífera de la Región”. Para este año el plan será dictar cinco ediciones más de este curso (tres más en Neuquén, otra en Añelo y otra en Rincón de los Sauces), tres ediciones del Curso Básico en la Formación de Operador en Pozos No Convencionales y tres ediciones del Curso Básico en la Formación de Operador en Planta de Tratamiento de Gas.
# 
| 05/14/2024
Galuccio, Markous y Figueroa lanzaron el programa Genera Neuquén. La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo de conocimientos y competencias técnicas de estudiantes de nivel secundario de Neuquén. El proyecto busca alcanzar en tres años al 65% de las escuelas técnicas de la zona.
# 
| 05/06/2024
Se trata del tercer equipo de perforación de la compañía. El objetivo es acelerar el desarrollo de las áreas que opera en Vaca Muerta. Prevén poner en producción entre cuatro y ocho pozos adicionales, complementando los 46 anunciados previamente para fin de año.
WordPress Lightbox