ALIANZA CON SLB
Vista Energy importará un segundo set de fractura para acelerar su actividad en Vaca Muerta
11 de junio
2024
11 junio 2024
La empresa proyecta alcanzar en el cuarto trimestre de 2024 una producción de 85.000 boe/d. Además, espera que este segundo set de fractura se sume a sus operaciones en la segunda mitad del año. La firma también confirmó que, entre 2024 y 2026, planea poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil.
Escuchar este artículo ahora

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de la Argentina, extendió su vínculo estratégico con SLB luego de firmar un contrato mediante el cual importará un nuevo set de fractura al país, que operará en los bloques de la compañía en Vaca Muerta.

La empresa proyecta alcanzar en el cuarto trimestre de 2024 una producción de 85.000 boe/d y se espera que este segundo set de fractura se sume a las operaciones de Vista en la segunda mitad del año. También, que le otorgue flexibilidad para acelerar su plan aún más, a fin de que Vista pueda cumplir sus metas de producción de 2025 y 2026, informadas al mercado en su último Investor Day.

El acuerdo

La firma se realizó hoy en la sede de SLB, en Houston, entre Juan Garoby, Cofundador y COO de Vista; y Aparna Raman, presidente de la División de Desempeño de Reservorios de SLB.

Garoby afirmó: “Una parte fundamental de nuestro plan de perforación y completación en Vaca Muerta es la incorporación de equipamiento con la más alta tecnología, que nos permita ser más eficientes a la hora de alcanzar nuestros objetivos de producción. La incorporación de un segundo set de fractura nos brindará una mayor flexibilidad para acelerar aún más nuestro plan”.

En esa misma línea, el ejecutivo agregó: “Me complace extender nuestra alianza con SLB, una compañía que nos acompaña desde nuestros inicios y forma parte del One Team, un programa inédito en la industria, ideado por Vista, que busca alinear nuestros objetivos con los de nuestros proveedores de servicios, operando como un solo equipo con foco en el desempeño”.

Por su parte, Arpana aseveró: «SLB se enorgullece de continuar su alianza con Vista y de formar parte de la iniciativa One Team. Juntos estamos implementando tecnologías de vanguardia y soluciones para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la producción. SLB está invirtiendo en la Argentina a largo plazo».

En el último Investor Day realizado en el mes de septiembre de 2023, Vista confirmó que, entre 2024 y 2026, planea poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil – un 33% de aumento respecto de lo anunciado en el plan anterior- para alcanzar una producción de 100.000 barriles equivalentes por día (boe/d) en 2026. La visión a futuro de la compañía contempla alcanzar en 2030 una producción diaria de 150.000 boe/d.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS