Buscar
# 
| 08/08/2022
Todavía no está claro cuántos hogares perderán todo tipo de subsidio y cómo se implementarán los topes de consumo subsidiado. Además, resta definir los precios mayoristas de la electricidad y resolver si se convoca a audiencia pública antes de que los cuadros tarifarios entren en vigencia.
# 
| 03/08/2022
El nuevo titular de la cartera económica anunció un régimen de promoción para las exportaciones en petróleo y gas. Sobre las tarifas, señaló que a partir del lunes la Secretaría de Energía empezará a trabajar en un procedimiento donde “se va a notificar” a usuarios y distribuidoras “de cuáles son los límites” del consumo subsidiado. “Se va a subsidiar a los hogares en hasta 400 KWh de consumo”, dijo.
# 
| 29/07/2022
EconoJournal accedió a la resolución que define cómo evolucionarán los precios del gas durante el segundo semestre del año para avanzar con la segmentación de tarifas. La reunión liderada por Juan Manuel Olmos que buscó acelerar los plazos de la quita de subsidios, sin la necesidad de convocar a una nueva audiencia pública. ¿Validará la vicepresidenta Cristina Kirchner la decisión de avanzar con la suba de tarifas a partir de septiembre?
# 
| 26/07/2022
La Secretaría de Energía tiene pendiente publicar la resolución con los nuevos precios del gas y la electricidad que deberán afrontar los usuarios que pierdan los subsidios. En el caso del gas natural, serán unos 30 precios diferentes que complicarán el armado de los nuevos cuadros tarifarios. El Enargas sigue sin convocar a la audiencia pública para validar las subas de las facturas.
# 
| 25/07/2022
Hasta este lunes a la tarde, se inscribieron 5,4 millones de usuarios. Es una cifra importante, pero claramente insuficiente si se toma en cuenta que, según detallaron fuentes oficiales a EconoJournal, en el país hay cerca de 17 millones de hogares con electricidad y unos 9 millones de hogares con gas por redes.
# 
| 21/07/2022
El plan del ente regulador que encabeza el interventor Federico Bernal es realizar la audiencia cerca del 15 de agosto para poder oficializar las nuevas tarifas alrededor del 25 de agosto. Enargas necesita además que la Secretaría de Energía oficialice cuál será el nuevo precio de la energía en el momento de ingreso al sistema (PIST) para los que pierdan el subsidio.
# 
| 15/07/2022
En el gobierno no quieren arriesgar qué número de inscriptos los conformaría, pero deberá ser una cifra alta en poco tiempo porque reconocen no estar dispuestos a avanzar con una quita masiva de subsidios en medio del fogonazo inflacionario que atraviesa la Argentina. «A lo largo de los días iremos analizando cómo seguimos en la etapa siguiente, siempre con el objetivo de incorporar en el subsidio a todos los hogares que lo necesiten», remarcaron a EconoJournal fuentes de la Secretaría de Energía.
# 
| 15/07/2022
Martínez anunció la apertura del formulario para que los usuarios puedan continuar con los subsidios en las tarifas de luz y gas. Además, dio a conocer el ahorro fiscal que representa esta medida.
# 
| 13/07/2022
Se decidió que se incluirá un plazo prudencial para que los usuarios puedan inscribirse en el registro que estará operativo a partir del viernes. De ese modo, quienes no lo hagan no perderán el subsidio de forma automática, como estaba previsto inicialmente. Sin embargo, en el gobierno admiten que la segmentación está virtualmente paralizada porque resta que el área energética realice dos acciones administrativas ineludibles. ¿Quién tomó la posta de la segmentación tras la salida de Santiago López Osornio?
# 
| 04/07/2022
La flamante ministra confirmó que avanzará con la segmentación de tarifas para los servicios de luz y gas, lo que implica el pago de la tarifa plena por parte de los hogares de altos ingresos, aunque persistes dudas acerca de si el cristinismo no buscaría introducir cambios en el diseño de la iniciativa.
WordPress Lightbox