El sindicato de petroleros que conduce Marcelo Rucci bloqueó este miércoles el acceso a varios yacimientos de Vaca Muerta. Lo hizo para presionar a petroleras multinacionales que aún no habían adherido al consorcio para financiar la contratación de un servicio de helicópteros sanitarios. La medida de fuerza suma leña al fuego de un contexto ya de por sí complicado por la macro del país.
El sindicato petrolero inició un cese de actividades el domingo por la tarde con afectación plena en Vaca Muerta. La medida tomó por sorpresa a YPF y al resto de la industria. El Ministro de Trabajo convocó para el lunes a una reunión de urgencia para intentar el solucionar el conflicto, que se disparó por un accidente en un yacimiento de Neuquén, pero que en realidad también es un coletazo de la derrota del MPN en las elecciones provinciales.
El sindicato de petroleros privados, que apuntaló activamente la campaña del MPN, terminó perdiendo en el municipio de Añelo, donde se impuso el candidato de Rolo Figueroa, Fernando Banderet, con el apoyo del gremio de la construcción.
Rolando Figueroa se impuso con un 35,64% y será el nuevo gobernador de Neuquén. Salvo excepciones, el triunfo tomó por sorpresa a la industria petrolera, que deberá moverse rápido para encontrar nuevos interlocutores confiables. El mapa de ganadores y perdedores de una elección que terminó con la hegemonía del MPN tras más de 60 años.
Referentes de los sindicatos petroleros del país se reunirán con los directivos de las productoras para cerrar las paritarias salariales, con el objetivo de analizar las variables económicas y la variación del IPC. Los gremios piden un 20% adicional a fin de redondear una recomposición del 100%, teniendo en cuenta la escalada inflacionaria.
La nueva ministra de Trabajo se reunirá hoy con los líderes de los sindicatos petroleros. La unión entre los gremios de todo el país se vio afectada hace dos semanas por la decisión de Marcelo Rucci de disputar una mejora salarial sólo para los trabajadores de la cuenca Neuquina. Ese movimiento generó un efecto dominó aún de consecuencias inciertas. Varios líderes sindicales reclaman, por ahora informalmente, la reapertura de paritarias.
Los trabajadores de la industria petrolera de Neuquén, Río Negro y La Pampa quedarán dentro de una misma zona geográfica, denominada “Zona No Convencional Vaca Muerta”, y les elevarán el adicional salarial a partir del 1 de noviembre.
Las candidaturas se definirán en la interna del próximo 13 de noviembre. La decisión de los petroleros busca aislar de ese modo a Rolando Figueroa, quien también será candidato a gobernador, aunque todavía no definió si por dentro o fuera del MPN.
El líder del sindicato petrolero de Neuquén cargó duramente contra las empresas petroleras, con las que este viernes al mediodía se reunirá en Neuquén para discutir un plan para reforzar la seguridad. Las productoras esperan que el paro de actividades se levante después del encuentro. Preocupa un eventual impacto en la producción, sobre todo porque el gobierno nacional ordenó cerrar las exportaciones de gas hacia Chile.
Los sindicatos petroleros firmaron una dura carta dirigida a YPF en la que cuestionan a AESA por presunta competencia desleal. El texto fue redactado en realidad por Claudio Vidal, líder del gremio de Santa Cruz, que quiere quedarse con contratos de la subsidiaria de la petrolera controlada por el gobierno en el Golfo San Jorge. Allegados a Rucci relativizaron el planteo. AESA encabezó al ranking entre las compañías de servicios que más firmas neuquinas contrataron en 2021.