Buscar
# 
| 02/05/2023
La petrolera estatal de Bolivia no paga desde septiembre del año pasado el gas que producen las petroleras privadas que operan en ese país. Frente a ese contexto, Enarsa y la Secretaría de Energía le propusieron volver a comprar gas directamente a los productores (sin la intermediación de YPFB) con la intención de asegurar la entrega de al menos 8 MMm3/día de gas para el próximo invierno.
# 
| 02/05/2023
Sergio Massa autorizó una fuerte suba de las tarifas de electricidad para los usuarios del Nivel 1, donde se concentran los hogares de mayores ingresos y todos aquellos que no se inscribieron en el registro para conservar el subsidio. También incluye a los hogares del Nivel 3 que tengan excedente de consumo. Comenzará a regir desde el 1° de mayo. El impacto en las facturas finales superará un aumento del 400% en comparación con junio de 2022.
# 
| 28/04/2023
Se trata de la licitación RedMDI para proyectos renovables de baja escala. En total, se recibieron ofertas por 2.000 MW, pero se adjudicarán sólo 620 MW por falta de transporte eléctrico. La imposibilidad de dolarizar el sobrante de pesos que registran los privados, la razón que explica el éxito de la convocatoria. El concurso prevé un renglón de 500 MW que reemplazará a generación forzada (ineficiente y más cara) y 120 MW de pequeños proyectos alternativos.
| 24/04/2023
El gobierno aumentó 5% el bioetanol y de 4% el biodiesel, que se mezclan con las naftas y el gasoil respectivamente. Las pymes productoras de biodiesel reclaman un mayor aumento y advierten el riesgo de cierre de plantas. Aseguran que la implementación del “dólar agro” generó que las grandes aceiteras exportadoras del complejo sojero les vendan el aceite de soja con el tipo de cambio especial habilitado por Sergio Massa.
# 
| 20/04/2023
La funcionaria disertó en Experiencia IDEA Energía 2023, un evento realizado en Neuquén que reunió a los principales referentes del sector energético. Allí destacó al gas natural de Vaca Muerta y adelantó que el gobierno evalúa lanzar una nueva licitación para bloques offshore. “Argentina tiene todas las condiciones de ser un proveedor energético a nivel global porque es un país que no tiene conflictos geopolíticos”, subrayó Royón.
# 
| 18/04/2023
El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, le pidió la renuncia a Diego Roger, director de Biocombustibles, con quien no tenía una buena relación. La decisión se explica también por el escaso trato que el subsecretario mantiene con su jefa directa, la secretaria Flavia Royón.
# 
| 03/04/2023
La funcionaria se reunió con las autoridades del consorcio conformado por Wintershall Dea, TotalEnergies y Pan American Energy que tienen a cargo el desarrollo del proyecto gasífero Fénix. Además, en su visita a la provincia recorrió la plataforma Vega Pléyade.
# 
| 28/03/2023
La Secretaría de Energía reglamentó un nuevo régimen de autorizaciones para exportaciones en firme de petróleo por oleoductos a países fronterizos. Se trata de un procedimiento para habilitar exportaciones distinto a los envíos de crudo por barco. La intención es agilizar las exportaciones desde Vaca Muerta hacia Chile.
# 
| 24/03/2023
La secretaria de Energía se reunió con las autoridades de Wintershall Dea en Alemania. En el encuentro dialogaron sobre los proyectos que posee la compañía en Argentina y evaluaron la factibilidad de que se lleven a cabo actividades de gestión del carbono e hidrógeno en el futuro.
# 
| 22/03/2023
La titular de la cartera energética, Flavia Royón, otorgó una suba al precio del litro de bioetanol, que por ley se mezcla con las naftas. Pero no hubo un incremento en el biodiesel. Las pymes le enviaron una carta a Royón para que habilite un aumento. Hasta el momento la funcionaria se negó. Desde el Ministerio de Economía no quieren ponerle más presión a la inflación. Podrían paralizarse plantas y crecer el conflicto.
WordPress Lightbox