Buscar
# 
| 10/03/2023
El ENRE aplicará un mayor control a los cortes de electricidad para aplicar sanciones a las distribuidoras Edesur y Edenor. El nuevo esquema penaliza con multas más importantes un mal rendimiento en los indicadores de frecuencia y duración en las interrupciones del servicio. Se aplicará a las comunas porteñas y las localidades del conurbano más afectadas. El nuevo mecanismo comenzará en septiembre.
# 
| 28/02/2023
El ENRE estableció un incremento de las tarifas eléctricas para las distribuidoras que abastecen el AMBA. La suba se instrumentará de forma escalonada con aumentos en abril y junio. Para los usuarios residenciales el Valor Agregado de Distribución aumentará un 108 % en abril y un 74% en junio.
# 
| 16/02/2023
Si bien los cortes de luz vienen siendo un problema recurrente desde hace muchos años, la avanzada oficial sobre la distribuidora eléctrica en este momento despierta sospechas porque coincide con la decisión de la italiana Enel de desprenderse de sus activos en la Argentina.
# 
| 23/01/2023
Las distribuidoras Edenor y Edesur reclamaron un aumento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para “cubrir los costos operativos”. El ENRE, que convocó a la audiencia, advirtió que Edenor y Edesur «no van a tener el aumento que piden”. La audiencia pública sólo contó con 22 participantes y duró apenas 4 horas y 17 minutos. El dato político es que el kirchnerismo no participó.
# 
| 11/01/2023
En diálogo con EconoJournal, el interventor del ENRE describió cómo se prepara el ente regulador para la audiencia pública del 23 de enero, donde se tratará el aumento de las tarifas para Edesur y Edenor. A la suba que se decida, se le sumará el impacto de la quita de subsidios para los usuarios de Nivel 1. Según Martello, este grupo concentra al 34% de los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y al 28% del primer y segundo cordón del conurbano.
# 
| 07/12/2022
También prorrogó por un año el plazo para negociar una nueva Revisión Tarifaria Integral de electricidad y gas. Luego de tres años sin haber registrado avances, es difícil que el presidente Alberto Fernández vaya a resolver esta cuestión en su último año de gobierno. Por lo tanto, lo más probable es que sea la próxima administración la encargada de negociar con transportistas y distribuidoras para poner fin a los reclamos cruzados. Mientras tanto, continúa vigente el régimen de transición.
# 
| 11/11/2022
La audiencia se llevará a cabo el 23 de enero desde las 8:30 horas y será realizada por streaming. Luego, el gobierno definirá cuál será el porcentaje de aumento que otorga a las concesionarias del servicio de distribución eléctrica. Se busca mejorar los ingresos de Edenor y Edesur para que comiencen a pagar un porcentaje mayor de la energía que les vende CAMMESA y su deuda deje de crecer.
# 
| 27/09/2022
Los usuarios que los hogares que no se hayan anotado en el registro para mantener los subsidios terminarán siendo categorizados en el Nivel 1, es decir, como usuarios de alto poder adquisitivo. En Energía apuntan a que muchos de los que aún no se inscribieron, lo hagan en las próximas semanas.
# 
| 09/09/2022
Las resoluciones del ENRE aclaran que para los usuarios del Nivel 1, listado que incluye a los hogares de mayores recursos y a aquellos que no se inscribieron en el registro de subsidios por el motivo que fuese, la reducción de subsidios será del 20% en una primera etapa que va del 1 de septiembre al 31 de octubre. Eso implica subas para los hogares que van del 31,5% a 46,3%. Los topes al consumo subsidiado para los sectores medios siguen sin ser oficializados.
# 
| 29/08/2022
Desde la asunción de Alberto Fernández, los entes reguladores venían siendo controlados por funcionarios que respondían a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El nuevo interventor tendrá a su cargo la implementación de los nuevos cuadros tarifarios que deberían empezar a regir el jueves. Todavía resta definir quién asumirá en el Enargas en reemplazo de Federico Bernal.
WordPress Lightbox