SUBA DE TARIFAS
El gobierno autorizó un aumento del 60% de las facturas residenciales de Edenor y Edesur durante 2023
28 de febrero
2023
28 febrero 2023
El ENRE estableció un incremento de las tarifas eléctricas para las distribuidoras que abastecen el AMBA. La suba se instrumentará de forma escalonada con aumentos en abril y junio. Para los usuarios residenciales el Valor Agregado de Distribución aumentará un 108 % en abril y un 74% en junio.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó este martes aumentos para las distribuidoras Edenor y Edesur mediante las resoluciones 240 y 241/2023. De acuerdo a las normativas que saldrán publicadas mañana miércoles en el Boletín Oficial y contemplando además el incremento de precio mayorista de la energía instrumentado los primeros días de febrero, las facturas eléctricas para los usuarios residenciales aumentarán un 60% a lo largo de 2023.

En la última audiencia pública, celebrada el 23 de enero, las distribuidoras eléctricas habían reclamado una recomposición tarifaria del 262% y un aumento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para “cubrir los costos operativos”, el segmento de las facturas que determina el margen de las compañías.

Tal como se detalla en las resoluciones, para los usuarios residenciales el valor de distribución aumentará un 108% en abril, mientras que en junio se implementará una suba adicional del 74 por ciento. “Este incremento del margen de distribución, que en total asciende al 190% en el año, tendrá un impacto en la factura final que pagan los usuarios residenciales del 60% a lo largo de todo el 2023”, aseguró un alto directivo del sector.

Asimismo, se establece que para los usuarios de Edenor la tarifa media ascenderá a $ 13.888 kWh, mientras que para los usuarios de Edesur alcanzará los $ 13.706 kWh. En términos de flujos de ingresos, para las distribuidoras el aumento en las tarifas les permitirá recaudar más de $ 80.000 millones adicionales durante el 2023.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
Edenor informó este miércoles que durante la ola de calor “la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios”.
| 03/05/2025
La falla se inició en la doble línea de alta tensión Bosques – Hudson que opera la distribuidora Edesur. Este incidente provocó la salida de las centrales de generación de Dock Sud y Ensenada Barragán. El corte fue a las 5.25 y a las 8 de la mañana el 100% de los usuarios ya tenía el servicio reestablecido. El minuto a minuto del apagón.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS