ENRE y ENARGAS
Alberto Fernández extendió la intervención de los entes reguladores de luz y gas hasta el final de su mandato
7 de diciembre
2022
07 diciembre 2022
También prorrogó por un año el plazo para negociar una nueva Revisión Tarifaria Integral de electricidad y gas. Luego de tres años sin haber registrado avances, es difícil que el presidente Alberto Fernández vaya a resolver esta cuestión en su último año de gobierno. Por lo tanto, lo más probable es que sea la próxima administración la encargada de negociar con transportistas y distribuidoras para poner fin a los reclamos cruzados. Mientras tanto, continúa vigente el régimen de transición.
Escuchar nota

El gobierno nacional prorrogó por un año más el plazo para consensuar con las empresas de gas y electricidad una nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI), según la resolución 815/22 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Además, extendió durante dicho lapso las intervenciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Luego de tres años sin haber registrado avances, es difícil que el presidente Alberto Fernández vaya a resolver esta cuestión en su último año de mandato. Por lo tanto, lo más probable es que sea el próximo gobierno el encargado de negociar con transportistas y distribuidoras.

En diciembre de 2019 el Congreso aprobó la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. En el artículo 5 de ese texto se autorizó al Poder Ejecutivo a congelar las tarifas de luz y gas por un período de hasta 180 días e iniciar un proceso de revisión tarifaria integral. Como parte de ese proceso, en el artículo 6 se facultó al Ejecutivo a intervenir administrativamente los entes reguladores. Los decretos 277/20 y 278/20, publicados en marzo de 2020, consumaron esas intervenciones, que inicialmente estaban previstas hasta fin de ese año y luego se fueron prorrogando periódicamente.

Walter Martello (ENRE) y Osvaldo Pitrau (Enargas).

En diciembre de 2020 se determinó a través del decreto 1020/20 el inicio de la renegociación de la RTI, fijándose un plazo de 2 años para concluir ese proceso. Durante esos dos años, los interventores de los entes reguladores no evidenciaron ningún avance. La principal responsabilidad por esta inacción recae sobre el ex interventor de Enargas, Federico Bernal, y la ex interventora del ENRE, María Soledad Manin, quienes fueron desplazados de sus cargos a mediados de este año. Los interventores que ahora tienen a cargo esa negociación son Osvaldo Pitrau en Enargas y Walter Martello en el ENRE.

Durante los últimos dos años ha estado vigente un régimen de transición tarifaria que habilitó al gobierno a avanzar con aumentos en las tarifas de transporte y distribución de luz y gas, así como en la quita de subsidios que se está llevando adelante como parte de la política de segmentación. Mientras tanto continúa pendiente la negociación que ponga fin a los reclamos cruzados que comenzaron luego de que Mauricio Macri incumplió en 2019 la RTI firmada durante su propio gobierno, incumplimientos que luego se extendieron al gobierno de Alberto Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 01/14/2025
El ente regulador publicó una resolución que modifica los parámetros sobre la duración y frecuencia de los cortes del servicio de las distribuidoras del AMBA. En algunas localidades del conurbano, Edenor y Edesur tendrán que reducir a la mitad los cortes. Al mismo tiempo, como resultado de la mejora de los indicadores de la macroeconomía, el ENRE redujo la tasa de rentabilidad que utiliza para calcular la estructura tarifaria de las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 11/20/2024
La nueva secretaria de Energía enfatizó que el gobierno busca finalizar la revisión tarifaria integral lo antes posible. «La tarifa es un precio y los precios son las señales que tienen las empresas para invertir y los usuarios para consumir», dijo Tettamanti. El gobierno oficializó la postergación por seis meses de la entrada en vigencia de la revisión tarifaria integral, que debía concluir antes de fin de año.
| 11/18/2024
El gobierno imputó la semana pasada a 95 empresas por incluir en sus facturas conceptos que no tienen relación con el servicio que prestan. El listado incluyó a distribuidoras de gas que se quejaron porque habían sido autorizadas a hacerlo. El Enargas dictó en octubre una resolución que dejó sin efecto muchas de esas autorizaciones, pero las imputaciones tomaron facturas previas. Desde el ente aclararon además que las distribuidoras van a seguir trasladándole al usuario algunos impuestos y tasas haciendo valer el principio de neutralidad impositiva.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS