Buscar
# 
| 07/01/2022
Mientras que el interventor del Enargas ya negoció con las distribuidoras y transportistas de gas las condiciones de borde del aumento de tarifas que se aplicará el 1 de marzo, el ENRE aún no convocó a Edenor y Edesur y el desconcierto entre las empresas eléctricas acerca de cuál es el plan del gobierno es casi total. Tampoco llamó a audiencia pública. No parece haber margen legal para que las subas se concreten antes de marzo.
| 23/12/2021
El Chief Operating Officer de Camuzzi analizó la situación actual de la distribuidora, el papel del gas natural en la transición energética, los desafíos que impuso la pandemia y la implementación de nuevas tecnologías digitales.
# 
| 17/12/2021
Después de mantenerles las tarifas congeladas en 2020 y 2021, el interventor del Enargas está dispuesto a aumentar un 55% el margen de transporte que cobran TGN y TGS. El funcionario quiere cerrar la negociación con las empresas gasíferas antes de que termine diciembre, con la intención de convocar a una audiencia pública para la segunda quincena de enero.
# 
| 22/06/2021
El Gas Day, organizado por Econojournal, comenzará el próximo miércoles desde las 10 de la mañana. Contará con cinco paneles y un diálogo one to one, donde se propone debatir cómo asegurar el suministro de gas de manera eficiente y gestionar la estacionalidad del mercado. Además, el Plan Gas y la nueva modulación de la demanda y las posibilidades de reconstruir un mercado de exportación en firme.
# 
| 09/06/2021
El Estado reconocerá a través de una compensación transitoria un 25% del costo del gas que pagan las subdistribuidoras. Gestión ante la Subsecretaría de Hidrocarburos. ¿Por cuánto tiempo durará la medida?
# 
| 24/05/2021
Por la menor oferta de gas disponible en el sistema, distribuidoras debieron cortar el suministro interrumpible a industrias. Camuzzi Gas Pampeana cortó el servicio a 130 estaciones de GNC. Por el paro de gremios navieros se complicó la logística de LNG justo frente a la ola de frío.
# 
| 19/05/2021
El fondo patagónico recaudó en 2020 unos $ 10.000 millones. Se estima que, si el proyecto que presentó el Frente de Todos se aprueba en el Congreso, deberá recaudar hasta 18.000 millones para cubrir al universo de 3 millones de usuarios beneficiados. El gobierno explica que la mayor parte del costo lo pagarán las grandes industrias y las centrales eléctricas en su factura de gas. El riesgo de que el costo del esquema se multiplique a futuro si se recomponen las tarifas residenciales.
| 08/04/2021
Se trata del mayor reconocimiento a nivel internacional para las empresas que son elegidas por sus colaboradores como las mejores para trabajar.
# 
| 11/02/2021
La principal ejecutiva de la mayor distribuidora de gas natural del país se mostró de acuerdo con segmentar tarifas en relación con el poder adquisitivo, pero destacó que es el estado el que debe determinar cómo segmentar.
| 26/10/2020
PAE embargó las cuentas de la distribuidora, que dejó de pagar el gas de invierno. Pluspetrol y Tecpetrol le cortaron el suministro de gas. Pero los productores también buscan enviar un mensaje al gobierno, que no termina de definir qué hará con las tarifas de gas. Escala el contrapunto entre Martínez y Bernal al respecto.
WordPress Lightbox