Buscar
# 
| 09/04/2021
Distribuidoras, generadoras y transportistas aseguraron ayer, en bloque, en el Ministerio de Trabajo que no negociarán una suba de los salarios hasta que el gobierno defina que sucederá con las tarifas eléctricas. Luz y Fuerza reclama un aumento del 29,5 por ciento.
# 
| 29/01/2021
La Secretaría de Energía tiene pendiente actualizar la resolución 31/2020, que remunera la generación vieja. Si se aplica la fórmula de ajuste que está suspendida, la suba debería rondar el 30%. Cuánto impactaría en la factura final de los usuarios. El riesgo de que las generadoras no puedan afrontar los mantenimientos de centrales estratégicas para el sistema.
# 
| 11/06/2020
La pelea por el control accionario continúa. Las empresas advirtieron que si el Estado es controlante mayoritario no pueden distribuir dividendos. Por eso proponen concentrar el capital accionario en una de las dos centrales.
# 
| 11/06/2020
El nuevo presidente de Ageera es Gabriel Baldeserre, de AES. Las generadoras advierten que desde abril perdieron casi un 10% de sus ingresos como consecuencia de una decisión de la Secretaría de Energía.
| 13/04/2020
La compañía AES informó la reactivación de los trabajos de obra del parque eólico Vientos Neuquinos, tras cumplir con la medida gubernamental del cese obligatorio de actividades a causa del COVID19.
# 
| 25/02/2020
Tal como había anticipado EconoJournal, la medida significará un fuerte ajuste para firmas como Pampa Energía, Central Puerto, AES y Enel. Además, se dispondrá la pesificación de las remuneraciones por generación de las centrales hidroeléctricas binacionales.
# 
| 29/12/2019
El Ministerio de Desarrollo Productivo decidió derogar la resolución 70 que autorizaba los generadores a comprar por su cuenta el gas que queman en sus propias plantas, ya que esa medida les reportó ingresos adicionales sin que el consumidor se haya visto beneficiado.
# 
| 23/08/2019
El cuestionamiento principal es por el accionar que tuvo Mario Cairella luego del apagón nacional del 16 de junio. Sostienen que opuso a la realización de una reunión de directorio del organismo y recién terminó convocando el 5 de julio, 19 días después.
# 
| 24/03/2019
La intimación llega en medio de la creciente tensión por la decisión oficial de recortar las remuneraciones que perciben las firmas por operar las centrales térmicas e hidroeléctricas que producen el 60% de la electricidad.
WordPress Lightbox