Post Energia – Wide 1

  
AES emitió el primer bono verde en el mercado argentino
Mar 18
febrero 2020
18 febrero 2020
Escuchar audio de la nota

Apoyando el desarrollo sostenible y el crecimiento de la generación energética renovable en el país AES Argentina emitió su primer bono verde en el mercado primario local por US$ 48,4 millones.

El monto recaudado se destinará a finalizar la construcción del Parque Eólico Vientos Neuquinos, desarrollado por Vientos Neuquinos I S.A., subsidiaria de AES Argentina. El proyecto cuenta con la aprobación de su Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), está ubicado en la Provincia de Neuquén y sus 100 MW son parte de los 200 MW de energía renovable que actualmente la compañía construye en el país. Los otros 100 MW corresponden a la eólica Vientos Bonaerenses, en la Provincia de Buenos Aires que recientemente entró en operación.

La colocación de este bono es una muestra de la diversificación de las fuentes de financiamiento de AES Argentina y es un hito para la compañía ya que se trata de su primer bono verde en el mercado local.

Martin Genesio, presidente de AES Argentina

“Como compañía estamos aportando al desarrollo sostenible de Argentina y colaboramos al cumplimiento del compromiso país de aumentar la producción de energías renovables. Además esta emisión está alineada con nuestra estrategia de crecimiento basada en energías renovables.” dijo Martin Genesio, presidente de AES Argentina.

AES Argentina está presente en el país desde 1993 y actualmente presenta un portafolio diversificado entre energía hidroeléctrica y térmica. Es una filial de AES Corporation, compañía multinacional de soluciones energéticas que el 2018 anunció su compromiso de reducir en un 70% la intensidad de sus emisiones de CO2 al año 2030.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023

Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta

Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
milei
| 11/21/2023
Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
WordPress Lightbox