HEADLINES
Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando.
Por Laura Hevia
A partir de ahora, cuando se adjudique una nueva concesión de explotación (Cench) en Vaca Muerta, el Estado neuquino estará autorizado a revisar cada tres años con carácter vinculante el plan de desarrollo presentado por las petroleras. Se evaluarán tres variables centrales y en caso de que las compañías no puedan justificar un desempeño inferior al comprometido, la provincia podrá revertir hasta un 50% del bloque evaluado.
La alícuota era de 8%
Por Roberto Bellato
El Poder Ejecutivo eliminó las retenciones a las exportaciones para aceites y lubricantes, que tienen como principal destino a los países del Mercosur, Estados Unidos, Europa y África. Entre enero y septiembre de este año, la Argentina exportó estos productos derivados del petróleo por US$ 64 millones.
LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA
OIL&GAS
Terra Ignis se hizo cargo de las siete áreas que dejó YPF, pero el objetivo de la empresa provincial no es convertirse en la operadora directa de los yacimientos. La firma está dedicada a la búsqueda de socios estratégicos que se encarguen del desarrollo productivo y la inversión en los bloques.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, informó el nuevo logro de la compañía en Vaca Muerta y remarcó que hace menos de dos años la producción propia era de 110.000 barriles diarios.
Recibió ofertas por US$ 1.300 millones
La transportista de gas TGS emitió este jueves deuda con un bono internacional por US$ 500 millones. La compañía tiene en marcha la obra millonaria de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, recientemente adjudicada por el Gobierno nacional, tras una iniciativa privada. La colocación se concretó a tasa del 8% y a un plazo de 10 años.
Investor Day
Vista Energy anunció una inversión de más de US$4.500 millones para potenciar su producción en Vaca Muerta un 60%, buscando 180.000 boe/d en 2028. La meta, presentada en su Investor Day por Miguel Galuccio, proyecta US$8.000 millones en exportaciones y US$1.500 millones anuales de flujo de caja libre, consolidando su rol como primer productor independiente y primer exportador de crudo del país.
ENERGÍA
Por Redaccion EconoJournal
Nucleoeléctrica cooperará con Candu Energy prestando servicios de ingeniería y mantenimiento en centrales CANDU en el extranjero. El acuerdo representa un paso decisivo en la estrategia de internacionalización de la empresa generadora.
Centrales hidroeléctricas
Este viernes se conoció quiénes ofertaron para obtener la concesión por 30 años de las cuatro represas del Comahue. La decisión de postergar hasta después de las elecciones la presentación de ofertas, que en principio iba a realizarse el 23 de octubre, generó una mayor competencia en el proceso. Se espera una fuerte disputa entre jugadores locales para quedarse con los activos hidroléctricos.
RESOLUCIÓN 434/25
Pese a que se había adelantado que con la reforma eléctrica los hogares pagarían el costo de generación real de la energía, el gobierno incorporó un subsidio que abarata ese monto un 12%. Además, la norma establece que las industrias abonarán la energía un 15% más barata que los hogares durante el verano, mientras que en el invierno tendrán que desembolsar un monto mayor.
RENOVABLES & TE
El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas aporta certidumbre en torno a la política macroeconómica en curso. Con matices, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui, Nicolás Gadano y Nicolás Arceo analizaron el impacto a nivel sectorial e intercambiaron sensaciones sobre las reformas estructurales que se vienen.
Escenario
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
Thomas Hagen, director general de la empresa líder mundial en materiales especiales, comparte cómo sus soluciones químicas innovadoras están apoyando la transición energética en Argentina. Sus productos, que abarcan desde biocombustibles y energías renovables hasta recubrimientos anticorrosivos, reflejan un compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo local para construir un futuro más sostenible.
AVEVA DAY
Durante el AVEVA Day, se destacó cómo la gestión inteligente del dato industrial puede transformar operaciones y reducir riesgos en las empresas. YPF Luz y Techint compartieron sus experiencias con herramientas que anticipan fallas y optimizan el mantenimiento, pasando de un modelo preventivo a uno predictivo, demostrando que la analítica avanzada requiere cambios culturales y organizacionales.
ACTUALIDAD
EL PERIODO DE PRESENTACIÓN ESTÁ ABIERTO HASTA EL 8 DE MARZO
RECOMENDACIONES DE NATURGY
LA INSCRIPCIÓN CIERRA EL 12 DE FEBRERO
ACTUALIDAD
MINERÍA
Minería en Santa Cruz
Cerro Vanguardia está ubicada en el norte de Santa Cruz, a 150 kilómetros de San Julián. Comenzó a producir oro y plata en 1998. Su vida útil está prevista actualmente hasta 2028, pero la empresa AngloGold Ashanti busca extender ese horizonte con el proyecto Michelle, un nuevo sector del mismo distrito minero.
Jerónimo Shantal consideró que el nuevo escenario ofrece mayor estabilidad para el desarrollo de proyectos y refleja un cambio de clima social en torno a la minería. Además, subrayó la importancia de la adhesión de Mendoza a la Mesa del Cobre y del RIGI como impulso para atraer inversiones y fortalecer la competitividad local.
Meding, presidente de Gemera y gerente general del megaproyecto de cobre Los Azules, aseguró que la Argentina atraviesa una oportunidad histórica para desarrollar su minería y destacó la mejora en la percepción internacional sobre el país. Planteó la necesidad de más transparencia, incentivos a la exploración e infraestructura para aprovechar el crecimiento global de la demanda de cobre.
OPINION
OPINIÓN
INTERNACIONAL
Por Nicolás Deza
El Tesoro de los EE.UU. vinculó a la compañía suiza Gunvor directamente con Vladimir Putin. Gunvor había alcanzado un acuerdo con la petrolera rusa Lukoil para comprar sus activos fuera de Rusia.
PRECIOS MÍNIMOS PARA ESTIMULAR INVERSIONES
El acuerdo respalda una cartera de proyectos listos para su construcción por valor de US$ 8500 millones, que ampliarían la capacidad minera y de procesamiento en Australia. El texto compromete a las partes a una primera inversión de por lo menos 1000 millones de dólares en proyectos durante los próximos seis meses. China concentra el 61% de la producción y el 92% del procesamiento de tierras raras.
DÍNAMO STREAM #18
¿Se abrirá una etapa de cooperación en áreas como el desarrollo de Vaca Muerta o la transición hacia energías limpias, o prevalecerá la lógica de economías que buscan los mismos socios e inversores? ¿Hasta qué punto esta ayuda económica implicará condiciones o alineamientos políticos que incidan en las decisiones estratégicas sobre recursos naturales y empresas del sector? Silvia Naishtat, editora de Clarín; Julián Gadano, ex subsecretario de Energía Nuclear y Matías Ginsberg, del CFI, reflexionaron sobre el tema en la última emisión de Dínamo.
VIDEOS DESTACADOS
DÍNAMO STREAM #20
El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas aporta certidumbre en torno a la política macroeconómica en curso. Con matices, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui, Nicolás Gadano y Nicolás Arceo analizaron el impacto a nivel sectorial e intercambiaron sensaciones sobre las reformas estructurales que se vienen.




































