˖   ˖   
Baja a partir del 1° de octubre
Marín tras la baja del precio de los combustibles: “vengo a hacer un acuerdo con los consumidores”
30 de septiembre
2024
30 septiembre 2024
Este lunes YPF informó que bajará los precios de las naftas un 1% y del gasoil 2%. La principal razón que informó la compañía controlada por el Estado es la caída de la cotización internacional del barril de crudo Brent, que ahora se ubica en alrededor de 71 dólares.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la compañía controlada por el Estado, este lunes anunció que bajará el precio de las naftas un 1% y del gasoil un 2%. Luego de conocerse la caída del precio en los surtidores, que comenzará a regir a partir de las cero horas del 1° de octubre, el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó: “vengo a hacer un acuerdo con los consumidores”.

La compañía con mayoría accionaria estatal informó que la baja en el precio es de un 4% en naftas y 5% en gasoil. Pero este porcentaje “no se verá reflejada directamente en el surtidor, porque –al mismo tiempo- hubo un 3% de aumento como consecuencia de la devaluación y del aumento de impuestos. Sin embargo, el esfuerzo de YPF es de -5% y -4%”, informó la empresa.

El comunicado de YPF deja en claro que la baja real en el surtidor es de 1% y 2% para naftas y gasoil respectivamente, por el crawling peg (devaluación mensual de 2%) y el impacto en el precio por la suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).  

Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, afirmó Marín.

Además, YPF sostuvo en el comunicado que “la compañía mantiene un precio justo en sus combustibles que refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles” y que “esta decisión se toma, fundamentalmente, en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial”.

El precio internacional del barril de crudo Brent, de referencia para el marcado argentino, se ubica en alrededor de 71 dólares. En abril llegó a cotizar por arriba de los 90 dólares.

Por último, YPF destacó que “en los últimos ocho meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que éstos últimos se suban o bajen en función de valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
| 06/19/2025
Desde que se desató el conflicto militar entre Israel e Irán, el precio internacional del petróleo aumento un 20%. El Brent cerró este jueves a casi 78 dólares, 15 dólares más que a principios de junio. Frente a ese escenario, empresas refinadoras podrían incrementar en las próximas horas el precio local de las naftas y gasoil.
| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS