INVERSIÓN DE U$S 100 MILLONES
Tenaris incorporó un nuevo horno para aumentar la producción de acero
26 de agosto
2024
26 agosto 2024
“El nuevo horno permite mejorar la productividad y la eficiencia energética, incrementa la seguridad operativa y disminuir las emisiones de CO2”, precisaron desde Tenaris. La nueva adquisición demandó una inversión de U$S 100 millones.
Escuchar nota

La compañía metalúrgica y de servicios petroleros Tenaris, perteneciente al Grupo Techint, puso en marcha un nuevo horno Consteel®️ en la Acería del Centro Industrial de Campana, ubicado en la provincia de Buenos Aires, donde la compañía produce tubos de acero sin costura para la industria energética. Esta nueva incorporación que demandó una inversión de U$S 100 millones tiene como objetivo aumentar la producción de acero.

Desde Tenaris precisaron que el horno “permite mejorar la productividad y la eficiencia energética, incrementa la seguridad operativa y disminuir las emisiones de CO2. Este nuevo horno es el primero a nivel mundial del Grupo Techint”.

La tecnología

La sustentabilidad Consteel®️ es un proceso mediante el que se recuperan los gases generados en la fundición del acero, utilizándose para precalentar la chatarra (insumo clave para el proceso productivo). De esta manera, se logra reducir de manera significativa la emisión de CO2 y el consumo de energía eléctrica, según precisaron desde la firma a través de un comunicado.

El presidente de Tenaris para el Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, indicó que este miércoles se logró la primera colada del nuevo horno. En esa línea, aseguró: “Arranca una nueva era para Tenaris y la Acería del Centro Industrial de Campana. Este proyecto se ha convertido en un emblema de la ingeniería, innovación, coordinación y trabajo en equipo, características que definen a Tenaris y que demuestran, una vez más, la enorme capacidad que tiene nuestra compañía para impulsar proyectos transformadores”.

En esta nueva adquisición estuvieron involucrados Tenaris, Tenova y Techint Ingeniería y Construcción, compañías del Grupo que lidera Paolo Rocca. En base a esto, Martínez Álvarez aseveró: “Sin dudas este es un éxito industrial que une la sustentabilidad y la excelencia operacional, y marca un antes y un después para la compañía y todo el Grupo Techint en el mundo”.

A su vez, la firma comunicó que, en línea con el objetivo de reducir su intensidad de emisiones de CO2 por tonelada de acero en un 30 % para 2030 y lograr un menor impacto en el medio ambiente, ya se encuentra en funcionamiento el parque eólico Buena Ventura que ahora suministra 103,2 MW de energía renovable a la planta de tubos sin costura Siderca en Campana con energía renovable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
# 
| 12/16/2024
La compañía que lidera Paolo Rocca brinda servicios a las operaciones de upstream para ExxonMobil en Estados Unidos. También, soporte para proyectos de perforación en todo el mundo, onshore y offshore, y para exploración en aguas profundas. Vest, vicepresidenta de Abastecimiento de ExxonMobil, aseguró: «Tenaris ha demostrado consistentemente un desempeño superior a nivel global en ExxonMobil, incluyendo Guyana y la región del Permian, y ha respondido eficazmente a nuestras necesidades comerciales con altos estándares».
| 12/04/2024
La UTE conformada por Techint Ingeniería y Construcción y Sacde se adjudicará en los próximos días la construcción de los dos tramos por un total de 437 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur que está licitando YPF. La obra, que demandará una inversión superior a los US$ 2500 millones, contempla también la instalación de dos estaciones de bombeo, por las que compiten la constructora neuquina OPS y AESA. Los resultados oficiales se conocerán recién la semana que viene.
| 11/29/2024
El directivo de Grupo Techint describió la oportunidad para desarrollar la ventana de petróleo de Vaca Muerta y, luego, aprovechar la de gas y las energías renovables. “Estamos en una parte del mundo donde no hay conflictos bélicos. “Todo lo que promueva la integración política, energética y económica le da estabilidad a la región”, destacó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS