DESCARBONIZACIÓN
Andreani redujo un 7% sus emisiones netas de carbono
14 de febrero
2024
14 febrero 2024
El grupo logístico presentó su reporte de Sustentabilidad. En 2023 logró una reducción del 7% de sus emisiones netas, por la reducción del 5% del inventario y una compensación del 2% del total.
Escuchar nota

Grupo Logístico Andreani obtuvo una reducción del 7% de sus emisiones netas durante 2023. En su 15° Reporte de Sustentabilidad, la compañía destacó que este logro fue por la reducción del 5% del inventario de la compañía y una compensación del 2% del total.

Carlos Cirimelo, CEO del Grupo, aseguró: “Este Reporte refleja el resultado de nuestra gestión bajo una estrategia de sustentabilidad alineada a la Visión 2030. Año a año comprobamos el diferencial de incorporar la sustentabilidad como parte de nuestra estrategia de negocios basada en la búsqueda de valor y eficiencias para nuestros clientes”.

Asimismo, el ejecutivo sostuvo: “Como líderes del sector logístico tenemos una responsabilidad y un rol activo en la generación de oportunidades para el desarrollo productivo y económico de la Argentina”.

Resultados

Andreani recorrió más de 1.700.000 km con biodiésel, lo que representa un avance significativo en la reducción de emisiones en tanto cada kilómetro recorrido con biodiésel representa cero emisiones directas de CO2.

En base a esto, desde la compañía remarcaron que estos resultados son producto de distintas acciones de una estrategia totalmente flexible y abarcativa, que incluye almacenamiento, sucursales, puntos de entrega, entregas domiciliarias con distintos tipos de unidades, eficiencia energética, uso de combustibles alternativos y desarrollo de tecnología para mejorar la experiencia y reducir la huella de carbono de su actividad y la de sus clientes y destinatarios.

En el marco de su visión circular para insumos y residuos, el 75% de las sucursales de Andreani cuenta con un programa de reciclado (vs. 60% del año anterior). Y desarrolló ocho insumos/packaging sustentables con foco en plásticos de un solo uso, llegando a 2.7 millones de insumos con plástico reciclado en las operaciones y servicios.

A través del Reporte de Sustentabilidad, el Grupo rinde cuentas, además, sobre las acciones, programas y resultados de su contribución al bienestar de las personas y las comunidades y la experiencia de sus clientes y destinatarios.

Verónica Zampa, gerenta de Sustentabilidad y Comunicaciones de Andreani, expresó: “En 2023 realizamos un análisis de los recursos destinados por el Grupo para desarrollar proyectos, procesos e iniciativas capaces de crear valor en cada uno de los pilares de nuestra Estrategia de Sustentabilidad —Personas, Planeta, Sociedad y Experiencia—a través de inversión y la consecución de resultados”.

En este sentido, entre los logros en Personas, resaltó la certificación por segundo año consecutivo en Great Place to Work y, en la búsqueda de un ambiente inclusivo para el desarrollo de las personas, informa un 24% de colaboradoras mujeres en Argentina, 38% en Brasil y 316 mujeres transportistas de última milla, en un sector que históricamente está vinculado al empleo masculino.  

En el eje Sociedad, se destacó el traslado de 694.998 kilos de envíos solidarios con una inversión de $35 millones en impacto social durante 2023. Y en Experiencia, la inversión en tecnología en IA a través del servicio GEO Andreani que utiliza la geolocalización para mejorar la experiencia de entrega y la implementación del Bot ANDI, para estar más cerca de pymes, destinatarios y clientes. Además, alcanzó un 100% de envíos con notificación de día estimado de entrega a clientes que informan su mail o teléfono.

El Reporte completo puede se puede ver y descargar a través de este link.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/26/2024
La compañía presentó una reducción en el consumo de recursos, optimizando el uso de energía en un 66%, y reciclando un 27% más de residuos propios de las operaciones logísticas, según se desprende del reporte.
| 12/12/2024
La nueva edición de DECARBON 2025 invita a los profesionales del sector de oil & gas a abordar el desarrollo e implementación de estrategias de descarbonización para las principales compañías del sector energético, refinerías, EPC y operadores de oleoductos. El evento tendrá lugar en Berlín, Alemania, del 10 al 11 de febrero.
| 11/11/2024
El reporte fue elaborado bajo las normas del Global Reporting Initiative y presentó la relación de las acciones de la compañía alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
# 
| 10/30/2024
En función de su probada oferta de soluciones innovadoras y sustentables para abastecer los requerimientos de las empresas energéticas, el holding logístico decidió crear una división operativa especialmente orientada al sector.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS