Destacadas – Wide 1

CORRESPONDEN A 23 PROYECTOS EÓLICOS Y SOLARES
MATER: Cammesa asignó nueva capacidad de despacho a proyectos por 1662 MW de potencia
Mié1
noviembre 2023
01 noviembre 2023
La compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista presentó los resultados de la asignación de prioridad de despacho Plena y tipo Referencial A para las solicitudes realizadas durante el tercer trimestre de 2023. Se sumarán, en total, 1662 MW de potencia que corresponden a 23 proyectos de energía solar y eólica. Las iniciativas asignadas deberán efectuar el pago requerido para dejar firme la asignación.
Escuchar audio de la nota

Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), asignó nueva capacidad de despacho para 23 proyectos de energía eólica y fotovoltaica a fin de que sumen al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Ante esta designación, se sumarán, en total, proyectos de generación por 1662 megawatts (MW) al sistema.

La novedad de esta nueva ronda del MATER es que a través de la resolución 360, la Secretaría de Energía habilitó la instalación de parques eólicos y solares en nodos de transmisión que, aunque presentan saturación durante los picos de consumo, cuentan con disponibilidad de inyección durante buena parte del día.

Anteriormente, sólo estaba permitido habilitar proyectos de generación con capacidad de transporte para despachar el 100% de la energía producida, lo que se conoce como “Capacidad de Transporte Pleno”. Ahora Cammesa abrió la posibilidad de utilizar esos nodos con la “Asignación de Prioridad de Despacho Tipo Referencial”, a fin de tener más capacidad de despacho. Además, esto posibilitó que haya una cifra récord de ofertas en la ronda puesto que se recibió un total de 5.300 MW.

Proyectos

En esta nueva licitación se aprobaron 23 proyectos. Cuatro de ellos estarán ubicados en la región del NEA y sumarán 90 MW de energía solar. Uno estará en la región del Litoral, otro en la zona de Buenos Aires, La Plata, y otro en la región del Comahue, que aportarán 120 MW, 20 MW y 89 MW respectivamente.

En la región Cuyo habrá cuatro proyectos que brindarán 405 MW; en el centro dos parques solares con 125 MW. A su vez, en la Costa Atlántica habrá cinco proyectos de energía eólica que aportarán 393 MW y en la zona Centro-Sur de Buenos Aires otros cinco que brindarán 421 MW. En total serán 829 MW de energía fotovoltaica (12 proyectos) y 833 MW de energía eólica (11 proyectos).

No obstante, fuentes del sector advirtieron que algunas compañías reservaron capacidad, pero comenzarán con las actividades de los parques en marzo del año que viene debido al escenario político. Aún así deberán abonar por la capacidad reservada, que tiene un costo que está vinculado a la potencia adjudicada.

Resultados

El 18 de octubre, ante la gran oferta de proyectos que recibió Cammesa, la compañía informó que se debía realizar un desempate en el proceso de asignación de prioridad.

De las potencias asignadas con prioridad de despacho se deprende que 230 MW de prioridad plena fueron otorgados sin desempate. Con desempate 13o MW de prioridad plena y 1122 MW con prioridad de Despacho Tipo Referencial “A”, y para ampliaciones del sistema de transporte fueron asignados 180 MW de prioridad plena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
eólica
| 11/23/2023
El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
cultivos
| 11/10/2023
TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
WordPress Lightbox