Post Energia – Wide 1

REGRESO A SERVICIO EN BREVE
Nucleoeléctrica completó los trabajos de reparación en la central nuclear Atucha II
Jue 24
agosto 2023
24 agosto 2023
La compañía completó la segunda y última etapa de reparación dentro del reactor. Atucha II podría volver a operar en el transcurso de la semana próxima. El cronograma de paradas programadas en Atucha I y Embalse.
Escuchar audio de la nota

Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) finalizó los trabajos de reparación en la central nuclear Atucha II, que podría volver a servicio en el transcurso de la semana próxima. En paralelo Atucha I saldrá de servicio por tareas de mantenimiento programadas.

La compañía operadora de las centrales nucleares completó la segunda y última etapa de reparación dentro del reactor de Atucha II (745 MW de potencia), central que se encuentra fuera de servicio desde octubre. «Finalizamos la última de las seis soldaduras realizadas en los tres separadores restantes del reactor», reza un memo interno visto por EconoJournal.

NA-SA había completado a principios de julio el corte y la extracción del separador desprendido dentro del reactor, la etapa «más desafiante» en los trabajos de reparación, según la compañía. Pero faltaban realizar puntos de soldadura en los restantes separadores, que permanecen en sus lugares de diseño. Esta etapa fue completada el 11 de agosto. Todos los trabajos fueron aprobados por la Autoridad Regulatoria Nuclear.

La compañía esta avocada ahora a finalizar las varias tareas convencionales de puesta en marcha en una central, tal como es la colocación de los canales refrigerantes. «Atucha II volverá a la red en los próximos días», confirmó esta semana una fuente de la Secretaría de Energía. «Semana que viene si todo va bien», confió una fuente en la empresa.

Salidas programadas en Atucha I y Embalse

Por otro lado, la central Atucha I saldrá de servicio por parada programada el próximo nueve de septiembre y volvería a servicio en octubre o noviembre. Atucha I (362 MW) pasó por su última parada programada entre septiembre y noviembre pasados.

En cuanto a Embalse, la central localizada en la provincia de Córdoba también saldrá por parada programada en marzo. Embalse (656 MW) viene operando de forma continúa y prácticamente ininterrumpida desde diciembre, luego de una parada programada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Copia de Aerea CNA
# 
| 10/24/2023

Se presentó el estudio de impacto ambiental para la extensión de vida de Atucha I

El proyecto de extensión de vida de Atucha I le permitirá a la central operar por un nuevo ciclo de vida útil de 20 años. La parada de reacondicionamiento tendrá una duración de 30 meses a desarrollarse entre 2024 y 2026 e implicará la creación de 2.000 puestos de trabajo.
Nucleoelectrica-Argentina-defendio-la-importancia-del-proyecto-Atucha-III-2-scaled
| 10/21/2023
Con el aval del ministerio de Economía, Nucleoeléctrica y CNNC de China prorrogaron otra vez el contrato comercial por el proyecto Atucha III. El contrato EPC para la construcción de un reactor Hualong seguirá formalmente en pie hasta 2025. En Economía plantean que el proyecto no puede avanzar si China no financia el 100%. Alberto Fernández no planteó el tema en su visita a China. Las diferencias dentro del sector nuclear y la falta de una política, dos claves que traban el proyecto.
WhatsApp-Image-2023-08-31-at-17.09.49-1-1024x683
# 
| 08/31/2023
A partir de proyecto planificado por especialistas locales y novedosas herramientas construidas en nuestro país se logró solucionar en 10 meses el inconveniente mecánico que obligó a detener las operaciones de la planta. La técnica elaborada por el sector nuclear argentino produjo un ahorro superior a los 1.000 millones de dólares y posiciona al país como exportador de una solución inédita a la hora de realizar intervenciones al interior del reactor.
gasoducto-cordillerano-patagonico
# 
| 08/29/2023
El estrés del sistema evidencia cierta falta de coordinación entre actores gubernamentales que intervienen en el despacho del hidrocarburo. La situación del sistema gasífero debería empezar a normalizarse hoy cuando se empiece a regasificar un cargamento de GNL (Gas Natural Licuado) en la terminal de Escobar
WordPress Lightbox