EN SALTA
Milicic estará presente en el Seminario internacional: Litio en la región de Sudamérica
8 de agosto
2023
08 agosto 2023
En el año de su 50° aniversario, la empresa de construcciones y servicios participará como major sponsor en el XII Seminario Internacional del Litio en Sudamérica, que tendrá lugar el próximo 9 y 10 de agosto en Salta.
Escuchar este artículo ahora

El Seminario internacional: Litio en la región de Sudamérica, organizado por el medio especializado Panorama Minero, reunirá a los principales actores del sector del litio los días 9 y 10 de agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta. En su 50 aniversario, Milicic participará una vez más como patrocinador de evento. Desde la compañía destacaron que formaran parte del encuentro “acompañando a la minería, un sector clave para el desarrollo productivo”.

En su XII edición abordará toda la actualidad del litio y brindará a los participantes un detalle del estado de los proyectos productivos, las tendencias de precios y de mercado, el escenario político-económico y la situación global, el agregado de valor y el desarrollo de tecnología, a la par de los avances relacionados a la electrificación, la sustentabilidad y la vinculación con las comunidades.

Proyectos

Dentro del sector del litio, Milicic está desarrollando proyectos de gran envergadura en UTE con las empresas Vialnort y AGV para Livent y Posco, en Catamarca y Salta, respectivamente.

En UTE junto a su socio local en Salta, AGV, Milicic trabaja en la construcción de piletas de preconcentración, piletas de post-evaporación y piletas de desechos en el Salar del Hombre Muerto del proyecto Sal de Oro.

Por su parte, las tareas en el mismo salar en la provincia de Catamarca están vinculadas a la etapa de expansión del proyecto Fénix, en asociación con la empresa local Vialnort.

En base a esto, Gustavo Mas, gerente comercial de Milicic, afirmó: “Compartiremos con los principales actores del sector cuestiones relevantes y los desafíos que plantea el presente y el futuro de la industria, la cual tiene un papel destacado en la transición energética global”. “Será una oportunidad para mostrar nuestra experiencia y capacidades, las cuales ponemos al servicio de nuestros clientes en el que es uno de nuestros principales segmentos de mercado”, planteó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
Ignacio Costa Rio Tinto Lithium
| 05/23/2025
Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, confirmó la novedad en Arminera, pero advirtió que «sería necesario que se prorrogue la ley para tener una ventana mayor y que logre el beneficio de un régimen de incentivos”, en referencia al plazo contemplado que vence en julio de 2026 y permite al Poder Ejecutivo la prórroga por un año.
| 05/20/2025
El anuncio lo hizo el viceministro de Energía y Minería, Daniel González. Se trata de la primera iniciativa para el sector minero que ya tiene siete proyectos presentados y cuya demora comenzaba a generar el reclamo de las compañías.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS