Post Minería – Wide 1

  
DEL 22 AL 24 DE MAYO
Se realizará una nueva edición de la exposición internacional de Arminera
Vie 12
mayo 2023
12 mayo 2023
El encuentro reunirá a los principales referentes del sector. El objetivo consiste en lograr una sinergía entre los diferentes actores de la cadena y evaluar las oportunidades que existen en la industria minera.
Escuchar audio de la nota

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina organizará la nueva edición de Arminera 2023. Este año la exposición internacional de minería que reúne a los principales referentes del sector cumple su 25° aniversario. Esta edición será la primera tras la pandemia.  

El encuentro reunirá a operadoras, proveedores y referentes del sector con el objetivo de lograr una sinergía entre todos estos actores. Se realizará del 22 al 24 de mayo, en el predio ferial La Rural, en Buenos Aires. El ingreso será sin cargo. 

La exposición minera será por primera vez carbono neutral con la meta de llevar adelante prácticas sustentables. Para esto, Arminera medirá la huella de carbono antes, durante y después del evento, es decir, la cantidad total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos o reducidos durante la organización y puesta en marcha del evento. 

Lanzamiento

En la exposición internacional se hará el lanzamiento del primer índice de costos de la minería argentina. El índice va a permitir analizar en qué posición se encuentra el país en relación a otros países de la región y también a nivel global. Se trata de un parámetro destinado para la industria metalífera como para el litio. 

Actividades

CAEM y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) brindarán un encuentro con los CEOs de la industria. La idea es abordar las oportunidades y desafíos que tiene el sector y su cadena de valor para poder identificar las oportunidades de negocio que existen para las compañías. En este sentido, se disertará sobre marcos regulatorios, licencia social, consenso político y también sobre las potencialidades de las provincias productivas.

También se desarrollará un seminario organizado por el Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM) que tiene como objetivo actualizar e impulsar la eficiencia del sector, tomando como punto de partida la ingeniería. 

A su vez, en la exposición también tendrá lugar la Convención de materias primas entre la Unión Europea y América Latina. Se trata de un evento que busca promover las inversiones europeas en cadenas de valor sostenibles de materias primas en la región. 

Habrá conferencias de Israel y un seminario de Australia en donde se conversará sobre el estado de situación del sector minero en ambos países y se dictarán charlas sobre la agenda minera. 

Además, la Secretaría de Minería y el Consejo Federal de Inversiones realizarán el encuentro “Minería en Argentina: una apuesta al desarrollo integral” que propone promover la inversión público-privada en la industria minera.

De igual manera, habrá conferencias de los expositores, encuentro de desarrollo de proveedores locales, ronda de negocios internacional y se presentará un sector denominado “Plaza de Máquinas” en donde las empresas expondrán la maquinaria utilizada en el sector minero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
Eramet
| 11/15/2023
El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
WordPress Lightbox