Post Minería – Wide 1

  
Adquisiciones en minería
Tras adquirir varios proyectos en Argentina, una minera canadiense empezará a cotizar en Wall Street
Mar 11
abril 2023
11 abril 2023
Pan American Silver adquirió la compañía Yamana Gold y acaba de anunciar su incorporación a la Bolsa de Valores de Nueva York. La adquisición la realizó junto a Agnico Eagle por US$ 4.800 millones. Esto le permitió a Pan American sumar en la Argentina a los proyectos de oro Cerro Moro en Santa Cruz y MARA en Catamarca.
Escuchar audio de la nota

Luego de un extenso período de negociación, la minera canadiense Pan American Silver (PAS) finalmente concretó la adquisición de la compañía Yamana Gold (también de Canadá), que le permitirá sumar en la Argentina operaciones de proyectos de oro y cobre. La adquisición completa se concretó el 31 de marzo, según detallaron las compañías. Tras el anuncio, Pan American Silver informó que comenzará a cotizar en Bolsa de Valores de Nueva York a partir del próximo 18 de abril.

Para adquirir Yamana Gold, la minera Pan American Silver se asoció con Agnico Eagle, otra empresa canadiense. El monto que pagaron ambas supera los US$ 4.800 millones y les permite incrementar significativamente su cartera de proyectos. En el caso de PAS, la transacción le permitió adquirir la mina de oro Cerro Moro ubicado en la provincia de Santa Cruz, que inició la producción en 2018 y es uno de los 12 desarrollo auríferos en operación comercial del país. Además, PAS se hizo del 56,25% y la operación del megaproyecto de cobre MARA (Minera Agua Rica Alumbrera) en Catamarca, que está en la etapa de exploración avanzada. El otro 43,75% del proyecto MARA lo posee la suiza Glencore.

Productor

Con la adquisición, Pan American se convirtió en uno de los principales productores de metales de América Latina al adquirir también la mina de oro y plata El Peñón y la operación aurífera de Minera Florida en Chile y otros proyectos en distintas etapas en México, Bolivia, Perú, Brasil, Guatemala y Canadá.

Los nuevos activos de PAS en la Argentina no son un dato menor ya que en los últimos años no pude desembarcar en el megaproyecto de plata Navidad en Chubut, que tuvo varios idas y vueltas con la habilitación de la actividad minera en la región de la Meseta en esa provincia. PAS iba a invertir US$ 1.300 millones en el proyecto Navidad, pero el gobierno y la legislatura provincial nunca dieron el visto bueno definitivo y en agosto del año pasado la minera definió abandonar la operación.

Nueva York

Sobre el ingreso del 18 de abril a la Bolsa de Valores de Nueva York, Michael Steinmann, presidente y director Ejecutivo de Pan American Silver, señaló que «luego de nuestra transacción transformadora con Yamana Gold, que aumenta significativamente la escala de nuestras operaciones de plata y oro en América Latina, nos complace unirnos a nuestros pares de la industria en la Bolsa de Nueva York (NYSE)», señaló. Y agregó: «creemos que la plataforma NYSE proporciona a Pan American la presencia necesaria en los mercados de capitales para respaldar a nuestra empresa en crecimiento«. La minera PAS destacó que sus acciones continuarán cotizando en el NASDAQ Global Select Market hasta el cierre del mercado el 17 de abril y que la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto no sufrirá modificaciones.

Por su parte, John Tuttle, vicepresidente de NYSE Group, indicó que “estamos encantados de darle la bienvenida a nuestra comunidad NYSE de compañías mineras de clase mundial a Pan American Silver, un productor líder de metales preciosos en América. Esperamos trabajar con la empresa con sede en Vancouver durante muchos años más”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
Eramet
| 11/15/2023
El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
WordPress Lightbox