˖   
LO ANTICIPÓ HORACIO MARÍN
YPF confirmó que segmentará sus precios por banda horaria y será más barato cargar luego de la medianoche
2 de junio
2025
02 junio 2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
Escuchar este artículo ahora

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la petrolera pondrá en marcha este mes un sistema de precios diferenciales según banda horaria, lo que le permitirá vender nafta y gasoil más barata después de la medianoche, que es cuando la demanda baja. La medida se implementará a partir del 24 de junio luego de la inauguración de una sala de control de estaciones de servicio. Desde esa sala se va a monitorear la evolución del suministro en tiempo real.

“Gracias al trabajo que estamos realizando con los Real Time Intelligence Center detectamos diferentes variables. Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró durante su exposición en el evento “Energía Chubut, tierra de futuro”, organizado por la gobernación de la provincia

“Esto es para que la gente tenga una mejora respecto a los precios. Pero también es una mejora para nosotros como compañía. Es una ventaja para el usuario y para YPF”, agregó el ejecutivo.

La empresa estatal complementará este esquema con el de autodespacho nocturno de combustibles optimizar sus costos operativos y poder ofrecer menores precios en las horas de menos demanda. Hasta el momento, hay solo dos estaciones de YPF en la Ciudad de Buenos Aires habilitadas para brindar autodespacho.

Se trata de un sistema de micro pricing (microprecio) que será monitoreado en tiempo real desde la petrolera. Fuentes al tanto de la iniciativa indicaron a EconoJournal que este esquema se aplicará paulatinamente. En principio será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el AMBA y en principales ciudades del país y luego llegará al resto de las estaciones distribuidas en todos los puntos de la Argentina.

Salida de Manantiales Behr

Marín también se refirió a la salida de la petrolera bajo control estatal de los campos convencionales que posee la provincia de Chubut y agradeció al gobierno provincial y al intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili. Además, informó que: “En la próxima reunión del Directorio vamos a buscar la aprobación de la venta de Manantiales Behr (un yacimiento tiene más de 100 años de actividad) porque hay que saber salir”.

“Manantiales Behr está en el momento preciso para salir y que ingresen compañías medianas ya que produce alrededor de los 4.000 m3 por día y tiene mucho futuro en lo que respecta a la producción terciaria e YPF no puede continuar invirtiendo comparativamente respecto a Vaca Muerta”, anticipó Marín.

“En Chubut hicimos un proceso extraordinario de salida. Por supuesto que tuve sentimientos encontrados, pero sabemos que eso era lo mejor para YPF, para la provincia y para la Argentina. Creo que varias personas en Chubut están convencidas que este proceso que llevamos a cabo era lo que había que hacer”, remarcó.

YPF y energía nuclear: explotación de uranio en Chubut

El presidente de YPF remarcó la importancia de la energía eólica en Chubut, que será clave en el futuro para producir hidrógeno. En ese sentido, indicó que la petrolera tiene inversiones sobre ese segmento por lo que proyectan seguir creciendo. Aun así, precisó que las inversiones grandes, de cara al 2030, serán en energía nuclear.

“Estamos trabajando con Chubut porque hay una mina de uranio. Estamos colaborando con la provincia y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para aportar la parte empresarial privada y la eficiencia, para que haya licencia social. En caso de que haya éxito en los reactores modulares, la idea será desarrollarlos y que alguna ciudad de la provincia se convierta en un polo exportador de energía a través de la Inteligencia Artificial (IA). Debemos estar preparados”, planteó Marín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/11/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 07/01/2025
¿Por qué se pueden embargar activos si el fallo judicial no está firme? ¿El Estado argentino está en condiciones de cumplir con la exigencia de Loretta Preska? ¿La magistrada estadounidense puede ordenar el embargo de cualquier activo estatal argentino? ¿Por qué el caso llegó a la justicia estadounidense? ¿Cómo sigue la disputa a partir de ahora?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS