EN NEUQUÉN
Presentan Vaca Muerta Insights: tres referentes de la economía analizan cuánto impactará la crisis económica en la agenda energética durante 2023
11 de octubre
2022
11 octubre 2022
Un evento dedicado a toda la cadena de valor de la industria del Oil&Gas, que se desarrollará el 25 de octubre en Neuquén. Participarán referentes en economía y energía. Organizan La Mañana de Neuquén, Más Energía y EconoJournal.
Escuchar este artículo ahora

Tres economistas de primer nivel analizarán en Neuquén las perspectivas de la economía argentina de cara a 2023, un año que en lo político estará marcado por las elecciones presidenciales, con el objetivo de dimensionar cuánto impactará la compleja coyuntura económica en la agenda energética del país. En especial en los proyectos lanzados en Vaca Muerta y en la infraestructura que se requiere para destrabar el potencial de la formación no convencional de hidrocarburos. 

Se trata de Marina Dal Poggeto, directora ejecutiva de EcoGo; Emmanuel Álvarez Agis, director de la consultora PXQ y Nicolás Arceo, titular de la consultora Economía y Energía, que serán los principales oradores de Vaca Muerta Insights, un encuentro exclusivo organizado por primera vez por La Mañana de Neuquén, Más Energía y EconoJournal

El evento, que se realizará el 25 de octubre a partir de las 8.30 en el Hotel Casino Magic, está pensado para que directivos de empresas de servicios y proveedores, así como también a ejecutivos de compañías operadoras y a referentes de la provincia, puedan acceder de primera mano a proyecciones sobre lo que cabe esperar de la evolución de la agenda política-económica en la Argentina durante el año que viene. 

Creemos que en un escenario desafiante como el actual, resulta clave que los líderes del sector en la región puedan contar con un enfoque preciso que facilite la toma de decisiones de corto y mediano plazo. Quienes deseen adquirir entradas pueden hacerlo en la web de EventPass.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/13/2025
Emilio Nadra (CGC) planteó que, para consolidar un proyecto exportador de gas, primero hay que ordenar el mercado interno, permitiendo que las cuencas compitan en condiciones equitativas. Por su parte, Nicolás Arceo (Economía & Energía) advirtió que no debe sobreestimarse una baja en el precio del gas tras la salida del Plan Gas, ya que factores como el alto costo de capital y la ventana de gas seco seguirán marcando el precio de largo plazo, por encima de los 3 dólares por millón de BTU.
| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS