NO TENDRÁ VENCIMIENTOS POR DOS AÑOS
Edenor realizó un canje voluntario de una deuda financiera de US$ 98 millones
19 de octubre
2022
19 octubre 2022
La distribuidora de electricidad completó su cancelación y canje voluntario de deuda financiera de obligaciones negociables. Gracias a esta operación, la compañía no presentará ningún vencimiento financiero por los próximos dos años.
Escuchar este artículo ahora

La distribuidora Edenor completó su cancelación y canje voluntario de deuda financiera de obligaciones negociables Clase 9 de 9,75%,  por un total de US$ 98,05 millones.

La operación incluyó un canje de deuda que alcanzó el apoyo del 77,35% de los tenedores (USD 75.855.000), en dos tramos, por el cual se emitieron por la parte en especie nuevas Obligaciones Negociables Clase 1 – Ley NY por un total de US$ 55.244.538, con vencimiento mayo 2025. Las mismas fueron listadas en el panel SVS de BYMA como bono social.

A su vez, se emitió la Serie 2 por US$ 30 millones hard dollar bajo Ley argentina realizada el 22 de septiembre de 2022, con vencimiento en noviembre de 2024.

Gracias al exitoso cierre de este proceso la compañía no presenta ningún vencimiento financiero por los proximos dos años.

La importancia de este canje se ha visto reflejada por Moody´s, afirmando la calificación de la familia Corporativa “Caa3” cambiando la tenencia negativa a estable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
| 04/07/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/13/2025
A través del DNU 186/25, se les otorga un plazo de gracia de hasta 12 meses y 72 cuotas a una tasa equivalente al 50% de la del Banco Nación, que es la que suele utilizarse como referencia en el mercado eléctrico. El monto pendiente de pago con Cammesa había trepado a fines del año pasado a cerca de US$ 1100 millones. Además, se implementará un régimen de reconocimiento de créditos a quienes hayan cancelado la totalidad de las transacciones en el 2024 y no tengan deuda no regularizada a diciembre 2023.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS