REUNIÓN MINISTERIAL DE LA OPEP+
Para sostener los precios del crudo, la OPEP+ acordó que recortará la producción en octubre
5 de septiembre
2022
05 septiembre 2022
Los países exportadores de petróleo recortarán en octubre su producción en hasta 100.000 barriles diarios. Fundamentaron el recorte en “el impacto adverso de la volatilidad y la disminución de la liquidez en el mercado petrolero actual y la necesidad de apoyar la estabilidad del mercado”. Arabia Saudita y más países productores buscan sostener los precios internacionales.
Escuchar este artículo ahora

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo y los países aliados (OPEP+) anunció un recorte en el objetivo de producción de petróleo de hasta 100.000 barriles diarios en octubre. Los países productores buscan sostener los precios internacionales del crudo en un contexto de incertidumbre por el devenir de la economía global.

El comunicado oficial de la 32° Reunión Ministerial de los países de la OPEP y no OPEP celebrada este lunes informa que los países volverán en octubre a los niveles de producción de agosto. También recuerda que el aumento de la producción en hasta 100.000 bpd para el mes de septiembre acordado en la anterior reunión ministerial tenía carácter temporal.

La organización fundamentó el recorte en “el impacto adverso de la volatilidad y la disminución de la liquidez en el mercado petrolero actual y la necesidad de apoyar la estabilidad del mercado y su funcionamiento eficiente”.

“Una mayor volatilidad y mayores incertidumbres requieren la evaluación continua de las condiciones del mercado y la preparación para hacer ajustes inmediatos a la producción en diferentes formas, si es necesario, y que la OPEP+ tiene el compromiso, la flexibilidad y los medios dentro de los mecanismos existentes”, añadieron en el comunicado.

Los precios del barril WTI y del Brent reaccionaron con subas de más de 3% luego del anuncio.

Sostener los precios

Los precios internacionales del crudo disminuyeron en el último tiempo. El precio del WTI se mantuvo por debajo de los US$ 100 por barril en el último mes. El precio del Brent, que llegó a estar consistentemente por encima de los US$ 110 por barril entre mayo y julio, llegó a caer por debajo de los 100 dólares en las últimas semanas.

Arabia Saudita, el mayor productor de crudo dentro de la OPEP, dejó entrever la intención de evitar una mayor caída de los precios. El ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo en una entrevista a Bloomberg en agosto que “recortar la producción en cualquier momento” es una opción para la OPEP+.

La decisión de no prolongar el aumento temporario de la producción en septiembre supone un revés para Estados Unidos. El presidente Joe Biden visitó Arabia Saudita en julio. El gobierno estadounidense no ha logrado hasta ahora convencer a la OPEP de incrementar sustancialmente su producción objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 05/26/2025
La compañía inaugurará el próximo martes 03 de junio la ampliación de su terminal de exportación de crudo en Puerto Rosales, Bahía Blanca. La obra requirió una inversión de aproximadamente 600 millones de dólares y tiene como objetivo para acompañar el aumento en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta por parte de Oldelval. Incluye la construcción de seis nuevos tanques de almacenamiento que elevan la capacidad total a 780.000 m³, una nueva estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle de 2.000 metros con capacidad para operar buques tipo Aframax y Suezmax.
# 
| 05/13/2025
Estados Unidos y China anunciaron una pausa de 90 días en los aranceles dispuestos a partir del Liberation Day. El precio del Brent trepó hasta cerca de un 4% este lunes, tras una semana en la que casi perforó los 60 dólares por barril.
| 05/09/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS