Post Oil&Gas – Wide 1

  
LUEGO DEL VIAJE DE BIDEN A ARABIA SAUDITA
La OPEP+ podría sumar 100.000 barriles extras en septiembre, muy por debajo de las expectativas del mercado
Jue 4
agosto 2022
04 agosto 2022
El aumento de la producción será solo para el mes de septiembre. La organización también advirtió sobre los usos de la capacidad ociosa de producción y las consecuencias de la falta de inversiones en el sector petrolero.
Escuchar audio de la nota

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anunció que incrementará el objetivo de producción de petróleo en hasta 100.000 barriles diarios solo para el mes de septiembre. Es el aumento de la producción objetivo más pequeño en la historia de la organización.

El comunicado oficial de la 31.a Reunión Ministerial de los países de la OPEP y no OPEP celebrada este miércoles informa que los gobiernos ratificaron el acuerdo base de producción sellado en 2016 y los 400.000 barriles diarios de producción incremental acordados en julio de 2021. Además, anunciaron un incremento del objetivo de producción en 100.000 bpd en septiembre. Esto significa que los países de la OPEP+ podrían producir hasta 100.000 barriles extras, pero solo para el mes de septiembre. La próxima reunión ministerial será el cinco de septiembre.

El acuerdo para incrementar la producción objetivo, que es el menor aumento dispuesto por la OPEP+ en su historia, ocurre luego del viaje del presidente de los Estados Unidos a Arabia Saudita, el mayor productor de crudo dentro del cartel petrolero. El gobierno estadounidense no ha logrado hasta ahora convencer a la OPEP de incrementar sustancialmente su producción objetivo. Algunos de los países miembros consideran que el mercado mundial se encuentra correctamente abastecido, pese a que los precios internacionales del crudo treparon considerablemente desde fines de 2021.

Advertencias

En el comunicado, la organización también realizó advertencias sobre los usos de la capacidad ociosa de producción y la preocupación que genera entre los países exportadores la subinversión mundial en hidrocarburos.

“En la reunión se notó que la muy limitada disponibilidad de capacidad ociosa requiere que sea utilizada con gran precaución en respuesta a severas interrupciones del suministro”, advirtió en el documento.

Por otro lado, alertó sobre las consecuencias de la “inversión insuficiente” en la industria petrolera. “En la reunión se señaló que la falta de inversión crónica en el sector petrolero ha reducido las capacidades excedentes a lo largo de la cadena de valor (upstream/midstream/downstream)”, dijo. “En la reunión se destacó con particular preocupación que la inversión insuficiente en el sector upstream afectará la disponibilidad de un suministro que sea adecuado para satisfacer de manera oportuna la creciente demanda más allá de 2023”, alertó la OPEP+.

Relación con Rusia

La nuevo secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais, dijo que la membresía de Rusia en la OPEP+ es necesaria para que los objetivos de producción sean exitosos. En declaraciones a un diario de Kuwait, al-Ghais señaló que la OPEP no compite con Rusia, país al que calificó como «un jugador grande, central y de gran influencia en el mapa energético mundial».

El kuwaití Haitham al-Ghais asumió este lunes el cargo de secretario general de la organización. Fue elegido en enero para suceder a partir de agosto al nigeriano Mohamed Barkindo, que falleció sorpresivamente el cinco de julio pasado.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
Aconcagua 1
# 
| 11/14/2023
La producción de petróleo y gas tuvo un incremento del 253% y un 2.107%, respectivamente. Durante el tercer trimestre de 2023 la empresa logró un EBITDA ajustado de U$S 10 millones, y sus ventas ascendieron a U$S 34 millones.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox