Comienzan las prácticas profesionalizantes y formativas 2022 en Pampa Energía
31 de mayo
2022
31 mayo 2022
Escuchar nota

Más de 400 estudiantes de las provincias de Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Fe, Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizarán las prácticas en forma presencial y virtual. El programa les acerca diferentes opciones de formación teórica y práctica con el objetivo de que logren consolidar los aprendizajes adquiridos en la escuela y aumenten sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Las prácticas profesionalizantes están compuestas por diferentes módulos de contenidos que tienen como finalidad potenciar las competencias técnicas y desarrollar habilidades blandas. Tienen una duración de entre 4 y 11 semanas y contemplan un máximo de 110 horas de práctica por estudiante de escuela secundaria técnica, según su modalidad y orientación.

Este año, por primera vez las prácticas formativas se extenderán también a estudiantes de escuelas medias secundarias en el marco de las Actividades de Aproximación (ACAP) al mundo del trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. Participarán 80 estudiantes en todo el año, los cuales estarán divididos en 2 grupos.

Las prácticas son aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, buscan que los estudiantes de los últimos años del nivel secundario consoliden, integren y amplíen capacidades que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.

Además, se articulan con el programa de Voluntariado Corporativo de Pampa, que posibilita que los colaboradores de la empresa transmitan su conocimiento y experiencia, dejando capacidad instalada en los destinatarios, en este caso, estudiantes próximos a recibirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/16/2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
| 01/10/2025
Este nuevo software permite crear inventarios de emisiones completos y precisos, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Esta herramienta considera parámetros como fuentes de emisión, factores específicos, categorías personalizadas y regiones, entre otros, que garantizan una gestión de datos ordenada y segura. A su vez, los resultados se presentan a través de gráficos intuitivos y claros, que simplifican la interpretación de los datos y facilitan la comunicación de hallazgos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS