Comienzan las prácticas profesionalizantes y formativas 2022 en Pampa Energía
31 de mayo
2022
31 mayo 2022
Escuchar este artículo ahora

Más de 400 estudiantes de las provincias de Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Fe, Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizarán las prácticas en forma presencial y virtual. El programa les acerca diferentes opciones de formación teórica y práctica con el objetivo de que logren consolidar los aprendizajes adquiridos en la escuela y aumenten sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Las prácticas profesionalizantes están compuestas por diferentes módulos de contenidos que tienen como finalidad potenciar las competencias técnicas y desarrollar habilidades blandas. Tienen una duración de entre 4 y 11 semanas y contemplan un máximo de 110 horas de práctica por estudiante de escuela secundaria técnica, según su modalidad y orientación.

Este año, por primera vez las prácticas formativas se extenderán también a estudiantes de escuelas medias secundarias en el marco de las Actividades de Aproximación (ACAP) al mundo del trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. Participarán 80 estudiantes en todo el año, los cuales estarán divididos en 2 grupos.

Las prácticas son aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, buscan que los estudiantes de los últimos años del nivel secundario consoliden, integren y amplíen capacidades que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.

Además, se articulan con el programa de Voluntariado Corporativo de Pampa, que posibilita que los colaboradores de la empresa transmitan su conocimiento y experiencia, dejando capacidad instalada en los destinatarios, en este caso, estudiantes próximos a recibirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
| 06/06/2025
Tras tres ediciones en Córdoba y Entre Ríos en esta oportunidad Rosario será la sede que albergará la 4° Edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), el evento en el que toda la cadena se reunirá para discutir el presente y pensar el futuro de este cultivo. En el marco de Agroactiva, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el encargado del lanzamiento oficial del CIM en el auditorio del stand que la provincia posee en la muestra.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS