Bertotto Boglione prepara importantes lanzamientos para ExpoRED 2022
4 de mayo
2022
04 mayo 2022
Será sponsor del evento y allí fortalecerá el vínculo con los estacioneros de YPF. Para ello tiene previsto el lanzamiento de productos específicos para la industria petrolera.
Escuchar nota

Luego de tres años, el 4 y 5 de mayo tendrá lugar la segunda edición de ExpoRED, el encuentro que reúne a toda la cadena de valor de la red de YPF, el mayor entramado de comercialización de combustibles y derivados a nivel nacional.

Orientada a la provisión de soluciones para resolver necesidades relativas al almacenaje de líquidos y sólidos, entre ellas tanques para depósito de combustibles, fertilizantes, agua y productos fitosanitarios hasta estaciones de servicios completas de alto valor agregado, Bertotto Boglione será auspiciante de ExpoRED 2022.

Allí la empresa espera retomar el contacto directo con los estacioneros de YPF, un vínculo que siempre ha sido muy importante para la compañía. Y de cara a esta nueva instancia presencial, las expectativas son muy buenas, esperando igualar e incluso superar los resultados de la primera edición en 2019, previo a la pandemia.

“Presentaremos la nueva línea de tuberías flexibles para conducción eléctrica de nuestra marca PLX Durapipe. Única en el mercado construida en cinco capas para proteger los cables de fugas de combustible y ambientes corrosivos”, anticipó Mauricio Fournier, Ejecutivo de Ventas de Bertotto Boglione.

En relación a los productos de su flota que ya están en el mercado, Fournier destacó que para esta exposición están focalizados en la línea de tanques subterráneos de doble pared acero-fibra, tanques verticales para distribución mayorista, así como “accesorios para lomo de tanque y todo el sistema de tuberías plásticas PLX Durapipe”.

La exposición llega en un momento en que la compañía con sede en Córdoba tiene un buen movimiento de obras, tanto para YPF como para otras petroleras.

Amplio catálogo, con diseño y calidad

Cercana a cumplir 75 años de vida, Bertotto Boglione renueva una vez más sus desafíos, buscando aportar soluciones al mercado, no sólo como proveedor de insumos del sector petrolero, sino también para abastecer al sector agrícola.

Ya en el marco de Expoagro en marzo pasado, la firma presentó alternativas de tanques verticales y horizontales, además de un semirremolque y una batea de 44 m3 de uso cerealero convertible a 28 m3 para áridos. “Es una unidad escalada para llevar 52,2 toneladas en bruto, fabricada bajo los más altos estándares de calidad”, informó entonces la compañía.

A esto hay que agregar la producción de tanques de acero verticales, bombas para tanques y la novedosa implementación del código QR, destinada a eliminar el uso del papel, tanto para la información general de la compañía como para los productos.

Bertotto Boglione cuenta con estándares de calidad utilizados a nivel internacional (normas ISO 9001, certificación de productos UL e INMETRO) e incluso la fabricación bajo licencias mundialmente reconocidas. La firma es miembro del Petroleum Equipment Institute y la Association of Rotational Molders.

Participa también de licitaciones a nivel internacional, atendiendo a empresas trasnacionales comercializadoras de combustibles, industrias químicas, alimenticias y mineras, entre otras.

ExpoRED 2022 es organizada por la Asociación de Operadores de YPF (AOYPF),

un evento que se desarrollará en Arenas Studios, un complejo de exposiciones localizado en La Boca (Av. Pedro de Mendoza 965, CABA).

El objetivo de la expo es facilitar la toma de decisiones de los operadores de YPF a nivel nacional, favoreciendo el contacto con los principales proveedores de cada rubro para que puedan acceder a las propuestas e innovaciones que ofrece cada uno y de esa manera “potenciar y acelerar los negocios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS