Por el conflicto entre Ucrania y Rusia
La alemana Wintershall DEA cancela la financiación de 1.000 millones de euros del gasoducto Nord Stream 2
2 de marzo
2022
02 marzo 2022
La compañía alemana anunció hoy que cancela la financiación del Nord Stream 2, el gasoducto clave que atraviesa el Mar Báltico y une a Rusia con Alemania. Sin embargo, continuará con los activos de producción de gas en la región de Siberia, donde está asociada con Gazprom.
Escuchar este artículo ahora

La compañía alemana Wintershall DEA, una de las compañías independientes más grandes de Europa, canceló la financiación de 1.000 millones de euros del gasoducto Nord Stream 2, que une Rusia con Alemania a través del Mar Báltico y que prometía abastecer grandes cantidades de fluido ruso hacia Europa. Además, la empresa definió no seguir adelante ni realizar ningún proyecto adicional de producción de gas y petróleo en Rusia, donde tiene activos desde hace más de 30 años.

La petrolera tomó la decisión en el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania desatado hace una semana. Wintershall Dea comunicó que “está en contacto con el gobierno federal alemán y la Comisión de la Unión Europea”.

En concreto, el Consejo de Administración de Wintershall DEA, que tiene base en la ciudad alemana de Kassel (Hamburgo), decidió hoy “no llevar a cabo más proyectos de producción de gas y petróleo en Rusia y detener toda planificación de nuevos proyectos. En principio, suspender los pagos a Rusia con efecto inmediato y cancelar la financiación de Nord Stream 2”.

En la construcción del gasoducto, que tenía la intención de duplicar los envíos de gas ruso a Europa vía Alemania, participó fuertemente Gazprom y un conjunto de empresas como WintershallDEA, Shell, Engies, Uniper y OMV.

El CEO de la compañía alemana, Mario Mehren, subrayó que “la guerra de agresión del presidente ruso contra Ucrania ha sacudido los cimientos de las actividades de la compañía en lo más profundo. El brutal ataque está causando un sufrimiento inconcebible y marca un punto de inflexión”, según un comunicado reciente difundido por la compañía.

Proyectos donde continúa en Rusia

Sin embargo, la compañía optó por seguir participando en la empresa Gascade Gastransport, una empresa conjunta entre Wintershall DEA y Gazprom que, entre otras cosas, opera una red de gasoductos en Alemania de unos 3.200 kilómetros de longitud y es relevante como infraestructura crítica para el transporte de gas dentro de Alemania y Europa.

Wintershall Dea informó que también continuará participando en los proyectos existentes de producción de gas natural Yuzhno Russkoye, Achimgaz y Achim Development en Siberia, Rusia, donde comparte campos y está asociada también con Gazmprom. “Los proyectos de producción suministran gas natural y abastecen con energía a Europa”, explicó Wintershall DEA en el comunicado.

Un comentario

  1. «…canceló la financiación de 1.000 millones de euros del gasoducto Nord Stream 2…» Muchachos el gasoducto YA ESTA TERMINADO. Si dicen que cancela la financiacion, significa que van a hacer un write off y mandar a perdida la guita que pusieron??? Please explain…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
| 05/30/2025
Southern Energy, el consorcio que encabeza PAE que instalará una terminal flotante de GNL en Río Negro, ya firmó 30 acuerdos de NDA’s con unas 30 empresas interesadas en comprar gas argentino, de las cuales 15 están avanzados. En julio está previsto que se firme la Decisión Final de Inversión (FID) para instalar un segundo buque de licuefacción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS