Post Renovables – Wide 1

Tenaris reducirá su huella de CO2 con la construcción de un parque eólico
Vie 18
febrero 2022
18 febrero 2022
Tenaris invertirá 190 millones de dólares para la construcción de un parque eólico en la localidad bonaerense de Adolfo Gonzales Chaves. El proyecto abastecerá cerca del 50% de la energía eléctrica requerida por el Centro Industrial de la compañía en la ciudad de Campana, reduciendo las emisiones de CO2 en 152.000 toneladas por año
Escuchar audio de la nota

Gonzales Chaves es una ubicación favorable para la producción eólica de energía eléctrica. El plan de  desarrollo contempla una capacidad instalada total de 100,8 MW (24 turbinas de 4,2 MW cada una), con un factor de utilización de 58% y una producción eléctrica anual total de 509 GWh. Se proyecta el funcionamiento pleno del parque para mediados del 2023. 

“Con esta adquisición estratégica damos un gran paso en la reducción de emisiones vinculadas el uso de  energía renovable en nuestro proceso productivo”, expresó Javier Martínez Álvarez, Presidente de  Tenaris para Cono Sur. 

La posibilidad de obtener energía a partir de fuentes renovables es un componente clave de los esfuerzos  para reducir la huella de carbono en la producción industrial a nivel mundial, y es uno de los ejes del plan  2030 de Tenaris, cuyo objetivo es disminuir la intensidad de sus emisiones. En febrero de 2021, la compañía  anunció su plan de reducir las emisiones de CO2 por tonelada de acero en un 30 % (comparado con su nivel  en 2018) hacia 2030, a través del incremento del uso de chatarra -el acero es un material 100% reciclable-,  el logro de una mayor eficiencia energética y un plan de inversiones en energías renovables, entre otras  acciones.  

Al respecto Carolina Bengochea, Directora Global de Medioambiente de Tenaris, comentó que “esta  adquisición es un gran hito para Tenaris. La construcción de un parque eólico, que podrá suplir casi la  mitad del consumo eléctrico de nuestra mayor planta argentina, es un paso firme e inequívoco hacia la  reducción de emisiones y la producción de acero con bajos niveles de CO2”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

0Z9A9672-1024x683
# 
| 09/13/2023

Constructoras pidieron aprovechar la experiencia exitosa del Gasoducto Kirchner para avanzar con otras obras clave    

La materialización sin incidentes y en tiempo récord del Gasoducto Néstor Kirchner revalidó los pergaminos de la industria local, según directivos de Tenaris, BTU, Sacde y Techint Ingeniería y Construcciones, que reclaman previsibilidad a largo plazo para seguir contribuyendo con el desarrollo de la infraestructura.
gasoducto-1
# 
| 08/25/2023
Enarsa y Tenaris acordaron la provisión de tubos para las obras de la reversión del Gasoducto Norte. Este viernes se realizará el evento de lanzamiento desde Tío Pujio (Córdoba) con la presencia de Sergio Massa. La reversión del ducto es clave para evitar que la falta de gas desde Bolivia afecte la provisión al norte del país durante el próximo invierno.
WhatsApp-Image-2023-08-07-at-14.39.05
| 08/07/2023
Se trata de un programa de prácticas profesionales internacionales para estudiantes de universidades de Estados Unidos. La iniciativa impulsa la conexión entre los ámbitos educativo y laboral, a través del intercambio de conocimientos profesionales y experiencias.
hosel
# 
| 07/05/2023
Para agilizar la fabricación de la última tanda de tubos que contempla el proyecto Duplicar Plus, Oleoductos del Valle se hará cargo de la nacionalización de la chapa importada para que Tenaris pueda construir en el país unos 200 km de caños. Oldelval pagará en estos días US$ 42 millones para comprar el metal en Brasil. La empresa terminará en los próximos tres meses una primera etapa de expansión que permitirá sumar 20.000 bbl/d de capacidad a la red.
WordPress Lightbox