Post Actualidad – Wide 1

GENNEIA neutralizó la huella de carbono del 57° coloquio de IDEA
Vie 22
octubre 2021
22 octubre 2021
Por tercer año consecutivo, la compañía aseguró la neutralidad ambiental del evento
Escuchar audio de la nota

El 13, 14 y 15 de octubre se llevó a cabo una nueva edición del Coloquio de IDEA, el foro donde las empresas y figuras más importantes del ámbito empresarial y político se reúnen para reflexionar sobre los acuerdos que necesita Argentina para lograr un camino más sustentable. 

En esta línea, Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, compensó la huella de carbono de la última edición del coloquio con Certificados de Reducción de emisiones (CER) provenientes de sus centros de generación de energía limpia.

La certificación y emisión de bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación, que tienen el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Fueron establecidos en el año 2005 en el Protocolo de Kyoto, como uno de los tres puntos clave para disminuir los niveles de dióxido de carbono causantes del calentamiento global. La iniciativa ambiental desarrollada por Genneia, busca no solo perfeccionar sus proyectos, asegurando el triple impacto de todos sus procesos, sino también estimular a cada industria a que pueda reducir y compensar sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Bajo el lema “Logremos una Argentina Sostenible”, el 57° Coloquio de IDEA se realizó en el Centro Costa Salguero del 13 al 15 de octubre pasado. Y el cálculo de la huella de carbono del evento, que incluyó su  organización previa, fue realizado por la consultora especializada ProSustentia.

De esta manera, Genneia entregó a IDEA los certificados de cancelación con las toneladas de carbono equivalentes que surgen del aporte ambiental, evaluado y certificado internacionalmente, del Parque Eólico Rawson, en Chubut. 

“Nuevamente asumimos un compromiso clave para el medioambiente compensando, por tercer año consecutivo, la huella de carbono del Coloquio de IDEA. Como actor social es importante dejar este mensaje a todo el sector privado sobre un nuevo modelo de negocios sustentables y apostar al mayor desafío que tienen la humanidad por delante, combatir la crisis climática”, destacó Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia

Al igual que con el Coloquio de IDEA, Genneia ya ha compensado voluntariamente la huella de otros eventos organizados por el BID, el Foro Económico Mundial, el World Travel & Tourism Council, el Córdoba Open ATP 250, el Congreso de Empresas B, Argentina Impacta en San Juan, además de protagonizar la mayor venta de CER de la historia de nuestro país  a la empresa Natura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

PANEL-10
| 12/05/2023

Destacan el papel clave que ocupará el hidrógeno en el proceso de descarbonización y reclaman incentivos para su desarrollo

Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Foto
| 11/23/2023
El estudio fue realizado por la consultora AERO en una alianza estratégica promovida por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE). La medición permitió reconocer los principales puntos de impacto para implementar planes de reducción y mitigación con el objetivo de lograr un modelo de negocio bajo en carbono.
POP-up-OK
| 11/22/2023
Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
CIQyP®-Jornada-panel-Gestion-de-Sustancias-Quimicas-y-perspectivas-de-la-industria-y-sus-reguladores
| 11/13/2023
En el encuentro se realizó u un relevamiento de los principales conceptos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) y sus aportes, junto a la visión estratégica de los CEO’s de las principales empresas; los temas regulatorios de los productos químicos; las “métricas” de rendimiento de la cadena de valor (en asociación con sus socios estratégicos) bajo las acciones del PCRMA®.
WordPress Lightbox