Post Oil&Gas – Wide 1

  
Oferta global insuficiente
El precio del gas natural continúa subiendo en el mundo y diversas industrias anuncian recortes en su producción
Mar 28
septiembre 2021
28 septiembre 2021
Europa registra este martes una suba de 12% en el Dutch TTF. Los contratos en el Henry Hub superan los US$ 6/MMBTU. Los precios en Asia ya rozan los US$ 30/MMBTU. La industria de químicos y la de fertilizantes son las más impactadas.
Escuchar audio de la nota

Los precios del gas natural están registrando en la jornada del martes fuertes alzas en los principales mercados del mundo. La demanda de gas se recalienta de cara a la temporada fría del año en el hemisferio norte y una oferta global insuficiente. Europa registra el mayor salto en los precios globales. En el Dutch TTF, punto de comercio virtual del gas en Países Bajos y referencia para el resto del continente, los contratos tocaron los € 85/MWh, una suba del 12%. La presión alcista también alcanza a Estados Unidos y Asia. En el Henry Hub estadounidense se están registrando contratos de entrega con un precio de referencia de US$ 6 por millón de BTU. En Asia, el JKM, punto de comercio virtual de referencia, los contratos ya rozan los US$ 30/MMBTU.

Problemas en Europa

Europa registra una gran presión alcista en el gas natural. Los contratos en el Dutch TTF registran este martes subas de hasta un 12% respecto del lunes, tocando los € 85/MWh. Es el mayor registro en lo que va del año y equivale a unos US$ 29/MMBTU.

El encarecimiento de los precios del gas esta forzando nuevas reducciones y parates de la producción en distintas industrias europeas. La industria de químicos y la de fertilizantes son las más impactadas. BASF, la principal compañía productora de químicos del mundo, anunció ayer que reducirá la producción de amoníaco en Alemania y Bélgica debido a los altos precios del gas natural. Situaciones similares se registran en plantas de Gran Bretaña, España y otros países.

BASF, la principal compañía productora de químicos del mundo, anunció recortes en su producción por la suba del gas.

Alza en el Henry Hub

Estados Unidos tampoco queda afuera a la presión alcista en la jornada. Los contratos en el Henry Hub están superando los US$ 6/MMBTU.

La inyección de gas en los almacenes esta mejorando. Según datos de la Administración de la Información Energética, las empresas de servicios públicos inyectaron 76 Bcf de gas natural en almacenamiento en la semana finalizada el 17 de septiembre. De esa forma, los inventarios aumentaron a 3.082 Bcf, aunque se mantienen por debajo del promedio de cinco años de 3.311 Bcf.

Cortes de energía en China

En Asia, China enfrenta una crisis de suministro. Unas 20 provincias en el país anunciaron cortes de energía debido al déficit en el suministro de carbón y los altos precios de la materia prima. El carbón representa más del 60% de la generación eléctrica de China. Guangdong, uno de los corazones industriales de China, recortará el 10% de la demanda en los horarios pico.

Los cortes de energía en las industrias del país están afectando la producción industrial. El Global Times, uno de los principales diarios de China, informó que la suba de precios del carbón y la alta demanda de energía “han provocado efectos secundarios en las fábricas chinas de todo tipo, con algunos recortes de producción o deteniendo la producción por completo”. “Los expertos de la industria predicen que la situación podría empeorar cuando se acerca la temporada de invierno”, indicó el diario.

Un comentario

  1. solo ma miopía, o el puritanismo energético, de la UE pudo lograr que se auto lastimen de este modo. La transición tendrá lugar a la velocidad que más le convenga a cada país, en la oportunidad que les interese. Intentar la transición vía un dogma y por decreto es un costoso absurdo. Que retrasará a la transición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
20231109_005626
| 11/09/2023
El secretario Nacional de Transición Energética y Planificación del Brasil dialogó con EconoJournal sobre el rol del gas en los planes energéticos del país vecino y la integración gasífera en el Mercosur.
6e7130b9-a92d-4768-a3be-94370c217b0f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-1024x576
| 10/18/2023
El Departamento del Tesoro habilitó las negociaciones contractuales entre Trinidad y Tobago y Venezuela para el proyecto de gas offshore Dragón. Trinidad y Tobago busca importar gas venezolano para reforzar sus exportaciones de LNG. El oficialismo y la oposición de Venezuela acordaron celebrar elecciones en la segunda mitad de 2024. Estados Unidos también levantó temporalmente las sanciones sobre el crudo venezolano.
Macron-1024x576
| 10/04/2023
Para intentar ponerle un freno a las subas, el presidente de Francia había dejado trascender que eliminaría una ley que prohíbe vender combustibles a pérdida. Sin embargo, la resistencia desatada en el sector de venta de naftas lo forzó a dejar en suspenso esa iniciativa. A cambio, importantes compañías del sector se comprometieron a comercializar los combustibles al costo.
WordPress Lightbox