Post Actualidad – Wide 1

  ˖   
YPF selecciona tecnología de Emerson para interpretación sísmica
Vie 5
junio 2020
05 junio 2020
Paquete líder del software de exploración y producción para ofrecer datos del subsuelo de alta calidad.
Escuchar audio de la nota

Emerson anunció la firma de un acuerdo de varios años con YPF, la principal compañía de energía de la Argentina, que incluye el software de exploración y producción (E&P) para la interpretación y visualización de datos sísmicos. Esta cartera integral del software le ofrece a YPF una visión holística del subsuelo de sus yacimientos y áreas de exploración, lo que da lugar a un flujo de trabajo de interpretación colaborativo e integrado para lograr tiempos de ciclo más rápidos. Emerson reemplaza otras soluciones de interpretación de YPF y se convierte en la referencia para su software de interpretación corporativo.

Oil pumps at sunset

Como compañía líder en la exploración y la producción en América Latina, YPF produce casi el 50% del petróleo y el 30% del gas natural en Argentina. La producción se origina en más de 100 áreas en cinco cuencas de producción de Argentina: Austral, Golfo San Jorge, Neuquina, Cuyana y Noroeste.

YPF considera que la solución para la interpretación sísmica de Emerson (que combina geofísica, geología, petrofísica e ingeniería) contribuye de manera esencial al éxito de sus perforaciones. Debido al entorno integrado, los interpretadores sísmicos accederán a una base de datos única y utilizarán tecnología de diseño para validar su interpretación y construir modelos más representativos del subsuelo.

“Luego de una evaluación técnica y económica intensiva, llegamos a la conclusión de que las aplicaciones de Emerson suministran una plataforma de interpretación que permite la integración de proyectos, la colaboración de los interpretadores sísmicos y brinda un fácil acceso a la base de datos corporativa, al mismo tiempo que permite múltiples usuarios. Esto nos permite maximizar el uso de datos, reducir el tiempo de interpretación sísmica para alcanzar resultados más precisos en una forma integrada y colaborativa», explicó Teresa Santana, jefa de Geofísica de YPF.

El software de E&P líder de Emerson es parte del enfoque de la compañía para ayudar a la industria a aprovechar las tecnologías de transformación digital con el fin de optimizar las operaciones y mejorar la producción de manera segura.

“Nuestro objetivo es ayudar a las compañías de producción y exploración de energía para que aprovechen al máximo sus activos en el campo», dijo Steve Santy, presidente de Software E&P de Emerson. “Estamos orgullosos de colaborar con YPF y suministrar las herramientas y los conocimientos que necesita para aumentar la eficiencia, reducir costos y tiempo de interpretación sísmica, y acelerar la transformación digital».

La primera solución de software de E&P de Emerson que formará parte de la cartera de YPF es un paquete de visualización e interpretación sísmica de encuestas múltiples. El acuerdo también le otorga acceso a YPF a las soluciones de software de Emerson para procesamiento e imágenes, modelado y petrofísica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox