Post Energia – Wide 1

  
Repuntaría a US$ 42 en 2021
El Banco Mundial prevé que el barril promediará los US$ 35 en 2020
Jue 23
abril 2020
23 abril 2020
En un informe anterior había pronosticado que los precios medios del crudo estarían en los u$s 58.
Escuchar audio de la nota

Tras el derrumbe de la actividad económica a nivel global generada por la pandemia del coronavirus y el consecuente derrumbe del barril de crudo WTI y Brent, el Banco Mundial rectificó sus estimaciones para lo que resta del año y del 2021. «Los precios medios del petróleo se pronostican a nivel de u$s 35 por barril en 2020, luego se recuperarán a u$s 42 por barril en 2021, considerablemente por debajo de nuestras previsiones de octubre u$s 58 por barril y u$s 59 dólares por barril respectivamente”, afirma el informe del organismo internacional publicado hoy.

«Esta enorme conmoción en los mercados de productos básicos y bajos precios del petróleo podrían generar un serio revés para las economías en desarrollo«, agrega el documento, que lleva la firma de Makhtar Diop, Vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial.

En el informe el organismo recomienda a los gobiernos que reformulen los programas de subsidio a la energía para liberar fondos que ayuden a la lucha contra el Covid-19 y desaconseja la aplicación de aranceles para proteger a las industrias locales.

En la jornada de hoy, tanto el Brent como el WTI volvieron a mostrar un repunte en los precios.  El precio del barril de referencia en Europa subió un 8%, hasta los u$s 22 dólares, en tanto que el de referencia estadounidense, lo hizo un 18%, para llegar a los u$s 16. El un aumento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, los recortes que están haciendo los países productores para reducir el excedente y a la promesa de más estímulos del gobierno para reducir el impacto negativo que está teniendo la pandemia de coronavirus, son las razones que explican este repunte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
Aconcagua 1
# 
| 11/14/2023
La producción de petróleo y gas tuvo un incremento del 253% y un 2.107%, respectivamente. Durante el tercer trimestre de 2023 la empresa logró un EBITDA ajustado de U$S 10 millones, y sus ventas ascendieron a U$S 34 millones.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox