Datos de Cammesa
Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas
29 de enero
2020
29 enero 2020
Entre el 17 y 23 de enero de este año, las centrales eléctricas consumieron 10.465 toneladas de carbón, minetras que en todo enero de 2019 el consumo había sido de 387 toneladas. El menor consumo de gas natural es por la falta de oferta en el esquema de subastas.
Escuchar este artículo ahora

Por la ola de calor que se registró la semana pasada y por la falta de oferta de gas natural, se disparó el consumo de carbón, fueloil y gasoil en las centrales eléctricas.

Según datos de Cammesa, la compañía mixta que administra el mercado eléctrico mayorista, el consumo de carbón de las usina en sólo una semana de enero año fue exponencialmente superior a todo el mismo mes de 2019. Entre el 17 y el 23 de enero se consumieron 10.465 toneladas de carbón, mientras que en todo enero del año pasado las centrales del país consumieron apenas 387 toneladas. Una fuente de Cammesa explicó que esto se produjo por la menor oferta de gas, ya que “no hubo un aumento de la demanda eléctrica”.

Los datos de Cammesa arrojan además que se triplicó el consumo de fueloil. En enero de 2019 se consumieron 4.612 KT, mientras que en una semana de este año fue de 15.584 KT.

Por su parte, el consumo de gasoil de las centrales de generación entre el 17 y 23 de enero -seis días- llegó a 19.762 millones de metros cúbicos (MMm3). En cambio, en todo enero de 2019 fue de 26.664 MMm3.

Por la caída del precio del gas natural, que llegó a valores de alrededor de un dólar el millón de BTU, el consumo fue sustancialmente menor al del mismo mes del año pasado. Esto se explica por el poco interés que tuvieron los productores en participar en las ventas del actual esquema de subastas. Por tal motivo, en enero de 2019 se consumieron 1.681 MMm3, mientras que entre el 17 al 23 de enero de este año la demanda fue de 358 MMm3.

En la práctica, en la subasta donde se comercializa gas natural desde septiembre de 2018, los contratos entre productores y comercializadores son de carácter interrumpible (sin la obligación de cumplir con la oferta). La Secretaría de Energía que conduce Sergio Lanziani acaba de modificar este esquema para evitar precio bajos del gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
| 05/30/2025
Southern Energy, el consorcio que encabeza PAE que instalará una terminal flotante de GNL en Río Negro, ya firmó 30 acuerdos de NDA’s con unas 30 empresas interesadas en comprar gas argentino, de las cuales 15 están avanzados. En julio está previsto que se firme la Decisión Final de Inversión (FID) para instalar un segundo buque de licuefacción.
| 05/29/2025
El proceso de recategorización de usuarios es sobre áreas geográficas que el gobierno identifica como zonas de alto poder adquisitivo. Es parte del plan de quita de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural para establecer una tarifa focalizada. La geolocalización se hace mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el GIS (Sistema de Información Geográfica) que permite gestionar y analizar datos geográficos. El gobierno también utiliza la base de datos espaciales PostGIS, que sirve para manipular datos geométricos y cartográficos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS