˖   
Pese a la suba de retenciones
Petroleras sostienen que aún hay un atraso en el precio de los combustibles de 6%
16 de diciembre
2019
16 diciembre 2019
Las retenciones al petróleo y el gas aumentaron del 6,7% al 12%, pero las petroleras sostienen que para alcanzar la paridad de exportación deberían aplicar un nuevo ajuste.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional eliminó el tope de 4 pesos por dólar fijado para los derechos de exportación y de ese modo la alícuota volvió al 12 por ciento. La suba de las retenciones supone una baja de la paridad de exportación, pero pese e ello las petroleras sostienen que aún permanece un atraso en el precio de los combustibles de alrededor de 6%. 

El aumento de las retenciones al 12% para los hidrocarburos que acaba de implementar el Poder Ejecutivo, terminará impactando en el precio en los surtidores porque determina el precio interno del petróleo. A su vez, y en función de este impacto, también fija cuánto tienen que pagarles las refinadoras a los productores de hidrocarburos.

Si bien los derechos de exportación para el petróleo y gas pasan del 6,7% al 12%, debido a que el precio del petróleo Brent aumentó en la última semana, y hoy cotiza a 65 dólares, las compañía productoras creen que para alcanzar un export parity (paridad de exportación) todavía resta un aumento de 6%, sobre todo si se tiene en cuenta que, además, el atraso del componente impositivo es del 14%.

Desde la línea técnica de YPF, empresa controlada por el Estado, continúan con la intención de aumentar el precio de los combustibles en las próximas dos semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/07/2025
El gobierno publicó un decreto para reducir el impacto de los impuestos en los surtidores. La forma de completar al remanente impositivo era actualizar 10 pesos por litro por mes. Pero, para evitar presionar a la inflación, el gobierno prefirió actualizar sólo 5 pesos y seguir difiriendo la actualización completa del gravamen.
| 01/24/2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
| 12/03/2024
La resolución 393/24 publicada este martes en el Boletín Oficial llevó el precio de adquisición del biodiesel, que se mezcla en un 7,5% con el gasoil, de $ 1.023.649 a $ 1.064.595 la tonelada, mientras que la resolución 392/24 elevó el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de 683,3 a 703,8 pesos el litro. La misma resolución también elevó el precio del etanol maicero de $ 626,2 a $ 645 el litro.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS