Capacitación laboral
Galuccio y Pereyra firmaron acuerdo para capacitar trabajadores de Vista y Aleph
16 de diciembre
2019
16 diciembre 2019
El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, y el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmaron un convenio de capacitación para más de 100 trabajadores.
Escuchar este artículo ahora

El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, y el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmaron un convenio de capacitación y formación para más de 100 trabajadores que fueron incorporados recientemente por Vista y Aleph para operar sus activos en la Cuenca Neuquina. 

Este acuerdo, del que también participaron el COO de Vista, Juan Garoby y el director Corporativo de la compañía, Gaston Remy, forma parte de los compromisos de formación y capacitación asumidos por Vista al momento de tomar la decisión estratégica de tomar a más de cien trabajadores que pertenecían a empresas contratistas, las cuales prestan servicios en yacimientos convencionales de la compañía. 

En alianza con el Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE), que preside María Maldonado, Vista desarrollará un programa de formación técnico-profesional para elevar los estándares de calidad, eficiencia y seguridad de la industria. Los contenidos de dichos programas fueron elaborados en conjunto por Vista, el IPFE y el Sindicato. 

“Como actores clave de Vaca Muerta y la industria, tomamos el compromiso y la responsabilidad de brindar a nuestros trabajadores los conocimientos y las herramientas necesarias para potenciar la eficiencia y la seguridad en nuestras operaciones”, afirmó Galuccio, y agregó: “La innovación y la seguridad son pilares de nuestro modelo operativo y de negocio. Este programa apunta a que nuestros trabajadores estén a la altura de los últimos avances en tecnología y adopten una cultura de trabajo basada en la seguridad”. 

“Para volver a convertirnos en una potencia energética necesitamos empezar por la formación de nuestra gente. En enero, iniciarán los primeros programas que pondrán el foco en la licencia para operar”, concluyó Galuccio. 

Por su parte, Pereyra destacó que “este convenio es muy importante porque permitirá a nuestros trabajadores estar mejor preparados ante el avance de las nuevas tecnologías en la industria. Es de vital importancia que, al igual que Vista, las empresas trabajen enfocadas en la productividad y en el desarrollo del conocimiento, de la eficiencia y de la seguridad”.

Con esta iniciativa, Vista busca formar y desarrollar operarios y técnicos especializados; nivelar los conocimientos y habilidades requeridos por el sector, y recalificar al personal con antigüedad y experiencia para abordar nuevas tareas. 

El programa estará dividido en cinco módulos que abordarán la seguridad en las operaciones, conceptos fundamentales en hidrocarburos, sistemas de extracción, instalaciones de superficie, gas lift, entre otros. 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
La compañía duplicó su inversión en las Becas Gregorio Álvarez con un desembolso de 500.000 dólares, para apoyar la educación de estudiantes en Neuquén. El anuncio fue realizado por su CEO, Miguel Galuccio, junto al gobernador Rolando Figueroa.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
| 02/26/2025
En el último trimestre del año, la petrolera creada por Miguel Galuccio alcanzó una producción de 85.276 barriles de petróleo equivalente por día, un 51% más que en el mismo periodo de 2023. La producción total durante 2024 registró un incremento del 36%. A su vez, la compañía exportó 10,6 millones de barriles.
# 
| 02/19/2025
La compañía reportó una producción diaria promedio de 85.276 boe/d. Estos números fueron impulsados por la puesta en producción de 25 pozos nuevos que se conectaron entre mediados de agosto y principios de diciembre del año pasado, según indicaron desde la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS