Post Energia – Wide 1

  
Capacitación laboral
Galuccio y Pereyra firmaron acuerdo para capacitar trabajadores de Vista y Aleph
Lun 16
diciembre 2019
16 diciembre 2019
El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, y el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmaron un convenio de capacitación para más de 100 trabajadores.
Escuchar audio de la nota

El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, y el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmaron un convenio de capacitación y formación para más de 100 trabajadores que fueron incorporados recientemente por Vista y Aleph para operar sus activos en la Cuenca Neuquina. 

Este acuerdo, del que también participaron el COO de Vista, Juan Garoby y el director Corporativo de la compañía, Gaston Remy, forma parte de los compromisos de formación y capacitación asumidos por Vista al momento de tomar la decisión estratégica de tomar a más de cien trabajadores que pertenecían a empresas contratistas, las cuales prestan servicios en yacimientos convencionales de la compañía. 

En alianza con el Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE), que preside María Maldonado, Vista desarrollará un programa de formación técnico-profesional para elevar los estándares de calidad, eficiencia y seguridad de la industria. Los contenidos de dichos programas fueron elaborados en conjunto por Vista, el IPFE y el Sindicato. 

“Como actores clave de Vaca Muerta y la industria, tomamos el compromiso y la responsabilidad de brindar a nuestros trabajadores los conocimientos y las herramientas necesarias para potenciar la eficiencia y la seguridad en nuestras operaciones”, afirmó Galuccio, y agregó: “La innovación y la seguridad son pilares de nuestro modelo operativo y de negocio. Este programa apunta a que nuestros trabajadores estén a la altura de los últimos avances en tecnología y adopten una cultura de trabajo basada en la seguridad”. 

“Para volver a convertirnos en una potencia energética necesitamos empezar por la formación de nuestra gente. En enero, iniciarán los primeros programas que pondrán el foco en la licencia para operar”, concluyó Galuccio. 

Por su parte, Pereyra destacó que “este convenio es muy importante porque permitirá a nuestros trabajadores estar mejor preparados ante el avance de las nuevas tecnologías en la industria. Es de vital importancia que, al igual que Vista, las empresas trabajen enfocadas en la productividad y en el desarrollo del conocimiento, de la eficiencia y de la seguridad”.

Con esta iniciativa, Vista busca formar y desarrollar operarios y técnicos especializados; nivelar los conocimientos y habilidades requeridos por el sector, y recalificar al personal con antigüedad y experiencia para abordar nuevas tareas. 

El programa estará dividido en cinco módulos que abordarán la seguridad en las operaciones, conceptos fundamentales en hidrocarburos, sistemas de extracción, instalaciones de superficie, gas lift, entre otros. 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023

Cuál es la oferta de GyG Servicios para las empresas del sector de Oil & Gas

La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
rucci
# 
| 10/30/2023
El sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa y la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines se alinearon con el planteo de Massa ante la crisis de combustibles. Desde el sindicato anunciaron un paro total en la cuenca neuquina para el miércoles en caso de que no se normalice la situación.
DSC_5669-1024x683
# 
| 10/05/2023
Markous presentó las perspectivas de crecimiento para la industria para los próximos años ante los proveedores que forman parte del programa ProPymes. En este sentido, la compañía convocó a las empresas a presentar proyectos para sustituir importaciones de manera eficiente.
MG-1-1024x692
# 
| 09/26/2023
La compañía proyecta incrementar su producción diaria en un 25%, alcanzando los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día. “Nuestro objetivo es continuar aumentando la inversión con el fin de impulsar una mayor actividad, para obtener una producción de 100.000 boe/d en 2026 y 150.000 boe/d en 2030″, sostuvo Miguel Galuccio.
WordPress Lightbox